Cargando, por favor espere...
El gobernador de Querétaro Francisco Domínguez negó participar en los sobornos de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2013 y 2014 para la aprobación de la Reforma Energética. "El señor (Emilio) Lozoya ha pretendido involucrarme, con una bajeza inaudita, en actos de corrupción. Ha aportado sus dichos que valen lo que su prestigio: nada", dijo durante la conferencia matutina.
La declaración de Lozoya en el caso Odebrecht involucró a Domínguez, así como Ricardo Anaya, Miguel Barbosa, Jorge Luis Lavalle y Ernesto Cordero, entre otros quienes se desempeñaron como legisladores en el Congreso de la Unión y quienes recibieron alrededor de 80 millones de pesos por la aprobación de la reforma energética.
El gobernador de Querétaro precisó que "no había necesidad de darme dinero a favor de un voto que ya se tenía por convicción personal. Además, lo reitero, lo he dicho siempre en mi vida política, su servidor no vive de la política".
Dijo también que "nadie paga para que le peguen", y agregó que "no tengo nada que temer, nada qué avergonzarme y nada qué ocultar", señala el gobernador Domínguez.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política “por eso nos atacan y, además, en menos de 10 meses habrá elección, y doy la cara y defenderé mi nombre. Atacan a un gobernador de oposición bien calificado. Mienten porque Querétaro no tiene una sola observación de la Auditoría Superior de la Federación".
Ley General de Educación contempla la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa
Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.
“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".
El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.
El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país
La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.
El actual gobierno tomó la educación como botín político.
Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción