Cargando, por favor espere...

AMLO aplica política de ausencia total de obras: Antorcha
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
Cargando...

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

Por lo anterior, anunció una movilización de miles de mexicanos para este martes frente a la Secretaría de Gobernación.

“Denunciamos una política de persecución a las organizaciones, la ausencia total de obras públicas en pueblos y colonias marginadas y la desaparición de programas de apoyo a familias pobres”, dijo a través de un comunicado.

Asimismo, agregó que el nuevo gobierno, pretende engañar al pueblo pobre de México entregando 800 pesos mensuales, para que renuncie a sus derechos a los servicios más elementales como es, una vivienda digna, educación de calidad, estancias infantiles, cuidados para niños con cáncer y otras.

“El Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador pretende que se conformen con 800 pesos mensuales y renuncies a tus derechos a tener servicios, vivienda digna, educación de calidad, estancias infantiles, cuidados para niños con cáncer, etcétera”, informó.

A su vez, hizo un llamado a todas las organizaciones y a quienes han sido víctimas de este abuso a sumarse a una lucha de resistencia y en defensa de sus derechos constitucionales.

“Hoy, como siempre, la unidad y la resistencia del pueblo vencerá a los arbitrarios y prepotentes”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.

“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de  entregar directamente  recursos  a madres y padres  trabajadores

El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.

El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año