Cargando, por favor espere...

AMLO aplica política de ausencia total de obras: Antorcha
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
Cargando...

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.

Por lo anterior, anunció una movilización de miles de mexicanos para este martes frente a la Secretaría de Gobernación.

“Denunciamos una política de persecución a las organizaciones, la ausencia total de obras públicas en pueblos y colonias marginadas y la desaparición de programas de apoyo a familias pobres”, dijo a través de un comunicado.

Asimismo, agregó que el nuevo gobierno, pretende engañar al pueblo pobre de México entregando 800 pesos mensuales, para que renuncie a sus derechos a los servicios más elementales como es, una vivienda digna, educación de calidad, estancias infantiles, cuidados para niños con cáncer y otras.

“El Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador pretende que se conformen con 800 pesos mensuales y renuncies a tus derechos a tener servicios, vivienda digna, educación de calidad, estancias infantiles, cuidados para niños con cáncer, etcétera”, informó.

A su vez, hizo un llamado a todas las organizaciones y a quienes han sido víctimas de este abuso a sumarse a una lucha de resistencia y en defensa de sus derechos constitucionales.

“Hoy, como siempre, la unidad y la resistencia del pueblo vencerá a los arbitrarios y prepotentes”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la

“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".

Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.

En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".

Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.

“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Minutos antes de la renuncia