Cargando, por favor espere...
Las inundaciones en Tabasco que mantienen damnificados a miles de familias se debió a un “mal pronóstico de lluvias”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video publicado en sus redes sociales grabado desde la presa Peñitas, en el estado de Chiapas.
“Hace unos días por los huracanes, hubo mal pronóstico, porque se pensaba que iba a llover más y para asegurar de que no se presentará una tragedia, una ruptura de la empresa, una saturación por completo del vaso, se soltó el vaso y se inundó Tabasco”, señaló en compañía del gobernador Chiapas Rutilio Escandón y de Tabasco, Adán Augusto López, así como Rocío Nahle, secretaria de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos, por lo que, durante la semana, en varios puntos de la entidad, bloquearon carreteras, en respuesta, el gobernador de Tabasco, el morenista, Adán Augusto López, envió a la Policía y Guardia Nacional para desalojar a los manifestantes.
López Obrador visitó este fin de semana varias entidades del sureste. En Veracruz, revisó obras en Dos Bocas, en Chiapas estuvo en la presa Peñitas.
Agregó que no fue el único factor, otro de ellos es que “llovió mucho en las regiones que no tienen control hidráulico”. Agregó que tanto los gobernadores de Chiapas y Tabasco, están resolviendo el problema.
Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.
En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.
Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.
El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.
La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La elección del combate al huachicol les da brillo y les concede el aplauso mayoritario del pueblo
Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción