El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Cargando, por favor espere...
El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.
“Hay que hacer que los pueblos de nuestros dos países sean siempre buenos amigos, que uno confíe en el otro, y como buenos socios, que compartan la prosperidad. Ésta es precisamente la misión que asumo al llegar a México”, sostuvo el embajador de la República Popular China (RPCh) en México, Zhang Run, el pasado 15 de abril, durante la recepción de bienvenida que se le brindó en la embajada de su país.
El evento coincidió con la conmemoración del Día de la Cultura China, razón por la que la sede diplomática ofreció una exhibición de la cultura y la gastronomía chinas a los cerca de 800 invitados, entre quienes se citaron funcionarios públicos federales, representantes de los tres poderes de la Federación, militares mexicanos, organizaciones sociales, académicos, empresarios y ciudadanos chinos radicados en México.
En su discurso, el señor Zhang Run reveló que tiene el objetivo de fortalecer integral y estratégicamente las relaciones China-México, y que sus labores se establecieron en cuatro ejes:
Primer eje. Compartir las experiencias sobre el desarrollo del país y la revitalización nacional; fortalecer el intercambio de experiencias sobre la gobernación, administración y desarrollo, entre otros aspectos.
El segundo eje consistirá en la cooperación para fortalecer los vínculos en la cadena industrial y comercial. “Somos socios comerciales importantes; la inversión directa de China a México aumentó 18 por ciento el año pasado. Las dos partes debemos optimizar aún más la estructura comercial, expandir la inversión bidireccional y fortalecer la cooperación científica y tecnológica para promover el desarrollo común”.
En el tercer eje, la gestión del embajador se abocará a mantener el multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales: “invito a construir conjuntamente una comunidad de futuro compartido para la humanidad basada en los cinco mundos planteados por el presidente Xi Jinping: un mundo con la paz duradera, un mundo con la seguridad universal, un mundo con la prosperidad común, un mundo abierto e inclusivo y un mundo limpio y hermoso”.
Con respecto al último eje, el diplomático chino advirtió que se dedicará a intensificar el intercambio y cooperación en diversas áreas como la cultura, la educación y el turismo.
El embajador Zhang Run señaló que en los dos meses que lleva viviendo en México ha sentido la hospitalidad y amabilidad del pueblo mexicano en todos los lugares que ha visitado, por lo que agradeció el recibimiento del pueblo y el gobierno mexicanos; “un buen comienzo es la mitad del éxito. Tengo plena confianza en las perspectivas de desarrollo de las relaciones entre China y México”.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Escrito por Redacción