Cargando, por favor espere...
El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.
“Hay que hacer que los pueblos de nuestros dos países sean siempre buenos amigos, que uno confíe en el otro, y como buenos socios, que compartan la prosperidad. Ésta es precisamente la misión que asumo al llegar a México”, sostuvo el embajador de la República Popular China (RPCh) en México, Zhang Run, el pasado 15 de abril, durante la recepción de bienvenida que se le brindó en la embajada de su país.
El evento coincidió con la conmemoración del Día de la Cultura China, razón por la que la sede diplomática ofreció una exhibición de la cultura y la gastronomía chinas a los cerca de 800 invitados, entre quienes se citaron funcionarios públicos federales, representantes de los tres poderes de la Federación, militares mexicanos, organizaciones sociales, académicos, empresarios y ciudadanos chinos radicados en México.
En su discurso, el señor Zhang Run reveló que tiene el objetivo de fortalecer integral y estratégicamente las relaciones China-México, y que sus labores se establecieron en cuatro ejes:
Primer eje. Compartir las experiencias sobre el desarrollo del país y la revitalización nacional; fortalecer el intercambio de experiencias sobre la gobernación, administración y desarrollo, entre otros aspectos.
El segundo eje consistirá en la cooperación para fortalecer los vínculos en la cadena industrial y comercial. “Somos socios comerciales importantes; la inversión directa de China a México aumentó 18 por ciento el año pasado. Las dos partes debemos optimizar aún más la estructura comercial, expandir la inversión bidireccional y fortalecer la cooperación científica y tecnológica para promover el desarrollo común”.
En el tercer eje, la gestión del embajador se abocará a mantener el multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales: “invito a construir conjuntamente una comunidad de futuro compartido para la humanidad basada en los cinco mundos planteados por el presidente Xi Jinping: un mundo con la paz duradera, un mundo con la seguridad universal, un mundo con la prosperidad común, un mundo abierto e inclusivo y un mundo limpio y hermoso”.
Con respecto al último eje, el diplomático chino advirtió que se dedicará a intensificar el intercambio y cooperación en diversas áreas como la cultura, la educación y el turismo.
El embajador Zhang Run señaló que en los dos meses que lleva viviendo en México ha sentido la hospitalidad y amabilidad del pueblo mexicano en todos los lugares que ha visitado, por lo que agradeció el recibimiento del pueblo y el gobierno mexicanos; “un buen comienzo es la mitad del éxito. Tengo plena confianza en las perspectivas de desarrollo de las relaciones entre China y México”.
Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.
La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.
Productores en diversas entidades del país se están inconformando.
La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.
China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.
La acumulación extrema de riqueza en unas cuantas manos es la causa de que haya, por el otro lado, una gran parte de la población con carencias, incluso indignas de un ser humano. Si no, véase lo que ocurre en EE. UU.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Se ejecutó el procedimiento de asignación aleatoria en sesión pública con un programa informático.
Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.
En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.
12 de los 17 detenidos en operativo en Michoacán eran colombianos, varios con formación militar.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.
Escrito por Redacción