Cargando, por favor espere...

El móvil de los ataques contra TikTok
Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.
Cargando...

La campaña de empresarios y gobierno estadounidenses contra la empresa china TikTok no tiene el propósito de proteger la privacidad de los usuarios de aquella red social, como pretenden hacer creer los autores del ataque; tal explicación solo puede mover a risa por provenir de expertos en violar la privacidad y lucrar con la información de los usuarios de las redes sociales y otros servicios; empresarios y gobiernos que poseen fácil acceso a los datos recopilados por redes sociales y aplicaciones de empresas estadounidenses, hoy se muestran seriamente “preocupados” por la privacidad de muchos millones de usuarios de TikTok en el mundo.

La campaña tampoco puede tener como único fin eliminar del mercado a un competidor más fuerte o más inteligente, como parece ser el caso, dada la superioridad comercial de China y, por consiguiente, de sus empresas en general.

Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar. Contra la realización de este siniestro objetivo se han manifestado muchos pueblos en el mundo.

El afán del imperialismo de alcanzar y mantener su hegemonía no es algo nuevo, naci  ó con él, está en su esencia, se puede descubrir en cada capítulo de su historia; y cada uno de sus actos, cada aspecto de su política internacional, responde a este interés hegemónico.

La resistencia a su dominación tampoco es nueva, nació y se fortaleció con el socialismo y actualmente muchos países luchan contra la hegemonía, se oponen a la implantación de un mundo unipolar; destacan entre ellos dos poderosos adversarios de Occidente: la Federación Rusa y la República Popular China (RPCh).

Contra estos dos enemigos ha enfilado sus baterías el imperialismo y no ha vacilado en desarrollar un enfrentamiento armado contra Rusia utilizando, claro está, a uno de sus servidores incondicionales: el gobierno de Ucrania; y ha emprendido también una amplia cruzada contra la RPCh en todos los terrenos. La campaña contra la empresa china TikTok solo es el capítulo más reciente de esta guerra geopolítica desatada por el imperialismo yanqui.

El Reporte Especial de esta semana se ocupa de la campaña imperialista contra TikTok, ubicándola dentro de la contienda entre Occidente y Oriente, es decir, entre el imperialismo que lucha por la hegemonía y los pueblos que se oponen a este objetivo de dominación; habla también de la importancia de la supremacía tecnológica perseguida por Estados Unidos y contrarrestada por el desarrollo de la RPCh; y en esta pugna entre potencias destaca la importancia del control de la tecnología de Quinta Generación (5G), su significado y la incapacidad del imperialismo norteamericano para competir comercialmente con el gigante asiático. Esta pugna es la que subyace en toda la campaña contra TikTok.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.

“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.

Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.

La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.

El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.

Es urgente implementar medidas sanitarias estrictas para cada centro educativo y que se reabran las escuelas de manera inmediata.