Cargando, por favor espere...

editorial
El móvil de los ataques contra TikTok
Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.


La campaña de empresarios y gobierno estadounidenses contra la empresa china TikTok no tiene el propósito de proteger la privacidad de los usuarios de aquella red social, como pretenden hacer creer los autores del ataque; tal explicación solo puede mover a risa por provenir de expertos en violar la privacidad y lucrar con la información de los usuarios de las redes sociales y otros servicios; empresarios y gobiernos que poseen fácil acceso a los datos recopilados por redes sociales y aplicaciones de empresas estadounidenses, hoy se muestran seriamente “preocupados” por la privacidad de muchos millones de usuarios de TikTok en el mundo.

La campaña tampoco puede tener como único fin eliminar del mercado a un competidor más fuerte o más inteligente, como parece ser el caso, dada la superioridad comercial de China y, por consiguiente, de sus empresas en general.

Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar. Contra la realización de este siniestro objetivo se han manifestado muchos pueblos en el mundo.

El afán del imperialismo de alcanzar y mantener su hegemonía no es algo nuevo, naci  ó con él, está en su esencia, se puede descubrir en cada capítulo de su historia; y cada uno de sus actos, cada aspecto de su política internacional, responde a este interés hegemónico.

La resistencia a su dominación tampoco es nueva, nació y se fortaleció con el socialismo y actualmente muchos países luchan contra la hegemonía, se oponen a la implantación de un mundo unipolar; destacan entre ellos dos poderosos adversarios de Occidente: la Federación Rusa y la República Popular China (RPCh).

Contra estos dos enemigos ha enfilado sus baterías el imperialismo y no ha vacilado en desarrollar un enfrentamiento armado contra Rusia utilizando, claro está, a uno de sus servidores incondicionales: el gobierno de Ucrania; y ha emprendido también una amplia cruzada contra la RPCh en todos los terrenos. La campaña contra la empresa china TikTok solo es el capítulo más reciente de esta guerra geopolítica desatada por el imperialismo yanqui.

El Reporte Especial de esta semana se ocupa de la campaña imperialista contra TikTok, ubicándola dentro de la contienda entre Occidente y Oriente, es decir, entre el imperialismo que lucha por la hegemonía y los pueblos que se oponen a este objetivo de dominación; habla también de la importancia de la supremacía tecnológica perseguida por Estados Unidos y contrarrestada por el desarrollo de la RPCh; y en esta pugna entre potencias destaca la importancia del control de la tecnología de Quinta Generación (5G), su significado y la incapacidad del imperialismo norteamericano para competir comercialmente con el gigante asiático. Esta pugna es la que subyace en toda la campaña contra TikTok.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

AMLO.jpg

La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.

menin.jpg

A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?

Telegram.jpg

La noticia llega mientras varios internautas comienzan a abandonar al rival de Telegram, WhatsApp, que recientemente cambió sus términos de privacidad.

mor.jpg

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

amlo.jpg

Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.

Imagen no disponible

Cartón

de.jpg

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Imagen no disponible

Ni Pio dijo

Metro.jpg

Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.

rodolfo.jpg

Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.

a1.jpg

“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.

Fideicomisos.jpg

El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.

man.jpg

En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

La trampa del cien por ciento en las pensiones

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.