Cargando, por favor espere...

Israel ataca campo de refugiados en Palestina
Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.
Cargando...

Los nuevos ataques de Israel se concentraron en el campo de refugiados Nusseirat en el centro del territorio palestino de Gaza.

 

 

Israel reanudó en horas de la madrugada del viernes los ataques y bombardeos contra el Líbano y la Franja de Gaza como parte de la serie de agresiones realizadas por el estado israelí contra territorios palestinos durante el mes sagrado del Ramadán.

Medios libaneses indicaron que una de las bombas israelíes cayó en una zona situada entre la llanura de Ras al-Ayn y el campamento de refugiados palestinos de Rashidieh, al sur de la ciudad de Tiro.

Otros cohetes golpearon zonas agrícolas cercanas que no cuentan con presencia militar.

 

 

Por el momento, las autoridades libanesas no han reportado víctimas que lamentar a causa del bombardeo israeli.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron en un comunicado que el bombardeo estuvo dirigido a supuestos objetivos del movimiento de resistencia palestino Hamás en el sur del Líbano.

En el texto, las FDI responsabilizan al Estado libanés de los ataques contra el territorio israelí lanzado desde el país árabe.

 

 

Hamás responsabilizó a Israel de los ataques y pidió a los grupos palestinos unirse contra la ocupación israelí.

La agencia de noticias Wafa indicó que las fuerzas israelíes reanudaron este viernes sus bombardeos contra la Franja de Gaza.

También se reportaron disparos desde barcos de guerra israelíes contra la playa de la ciudad de Beit Lahia en el norte de la Franja de Gaza.

Los bombardeos israelíes se producen en medio de una reunión de emergencia del Gabinete de Seguridad convocada por el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu. Al inicio de la reunión, declaró que Tel Aviv "devolverá el golpe a sus enemigos, y pagarán el precio por cualquier agresión".

 

 

Dichos ataques y agresiones de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí irrumpió en la mezquita de Al-Aqsa, en Jerusalén, agrediendo brutalmente a los civiles palestinos que se encontraban orando.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.

Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.

“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

La degradación moral de Occidente se ha convertido “en la base para la falsificación cínica de la historia de la SGM, incitación de la rusofobia; glorificación de los traidores; burla de la memoria de sus víctimas", declaró Putin.

El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.