Cargando, por favor espere...

UDYAT
¡La revista buzos llega al número 1,000!
Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.


Hay medios informativos que se han propuesto servir a la verdad y ayudar a que la población pueda expresar sus ideas en la prensa. Así funciona la revista buzos de la noticia, que explica cada semana los problemas por los que atraviesa el país y el mundo entero a los intelectuales, profesionistas, estudiantes, maestros, amas de casa, obreros y campesinos.

La  revista  buzos vio la luz por primera vez hace 21 años y este lunes 24  de octubre empezará a circular ¡el número mil de esta revista de análisis político! Se dice fácil pero eso ha sido producto de un arduo trabajo y eso se lo reconocemos a quienes ahí trabajan. Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío, porque recoge para llenar sus páginas los problemas más álgidos y más sentidos del pueblo pobre.

En primer lugar, felicito muy calurosamente a su director, el Ing. Pedro Pablo Zapata Baqueiro, que pese a su edad no deja de trabajar para dirigir la revista cada semana.

En segundo lugar, felicito a los articulistas Omar Carreón Abud, Dr. Abel Pérez Zamorano, Dr. Brasil Alberto Acosta Peña y muy en especial al maestro Aquiles Córdova Morán, que cada ocho días nos sorprende con su análisis de la realidad política nacional e internacional, que nos da luz, con sus siempre certeros artículos, porque todos ellos tratan de concientizar y educar a los miles de lectores a nivel nacional.

En tercer lugar, felicito muy calurosamente a los miembros del Consejo Editorial, a los columnistas, a los reporteros,  a los correctores de estilo, a los diseñadores, a los fotógrafos e ilustradores. ¡Todos ellos forman un gran equipo! Ese equipo hace posible que cada 8 días tengamos una gran revista en nuestras manos y que el día de hoy podemos decir tenemos la revista número mil.

Algunos colaboradores que conocí y leí ya no están con nosotros y descansan en paz,  el Ing. Vitálico Silva López y el Profesor Víctor Puebla, quien nos hizo reír y reflexionar con los diálogos de Doña Torchita, pero su legado sigue vivo.

Conozco a la revista buzos desde su nacimiento. A los niños y jóvenes siempre les ha gustado el humor agudo de su “Sociedad anónima”, y puedo asegurar que siempre ha sido un deleite conocer su contenido, desde los artículos de opinión, hasta la tira cómica, he conocido los poetas, los deportes, los análisis de cine, de ciencia, de matemáticas, las entrevistas  y, por supuesto, las columnas de análisis político. Además, ha venido superándose, cada vez está mejor, no hay pierde en cada una de sus 56 páginas. Hacen gala de su lema “listos y al fondo” siempre con información científica, cultural, de deportes, de política, de arte y de cine nos transportan al conocimiento. Por eso, a mis lectores, los invito a conocer, a adquirir y a leer cada ocho días esta revista. Estoy segura que no se arrepentirán.

No quiero terminar sin agregar algunas opiniones de quienes ya la leen: “Es una revista de análisis científico de la realidad actual con datos verídicos”, Profa. Martha Delia González. “Es una revista muy abarcadora, no solo aborda temas de política nacional e internacional, sino de cine, deportes y ciencia, claro que no me pierdo de los artículos de análisis del Ing. Aquiles Córdova, del Dr. Abel Pérez Zamorano”, Lic. Víctor Hugo Carvajal Gómezcaña. “Es una revista muy interesante, muy veraz, que aborda temas muy buenos para toda la familia”, Sra. María Isabel Castillo. “Es una revista muy bonita, me gusta leerla, por los análisis que hace”, Sra. Aurelia de la Cruz Luna. “Es una revista crítica de los sistemas de gobierno, que propone tomar en cuenta a las clases desposeídas, para crear una economía sustentable”, Lic. Miguel Ruiz.

A todos los buzos: ¡felicidades! Espero que durante muchos años más continuen publicando su revista.

 


Escrito por Irma Mendoza Orduña

Colaboradora


Notas relacionadas

DiazCanel.jpg

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.

gast.jpg

Para los padres de familia, el nuevo ciclo escolar se presenta con mayores mortificaciones: falta de apoyos, desaparición de las escuelas de tiempo completo, y los precios de los útiles escolares por las nubes.

Izquierda y derecha, la metamorfosis de la contradicción (I/II)

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

¿Y las lenguas originarias?

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

taxistas.jpg

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".

nin.jpg

Violencia, pobreza familiar, sin acceso a la salud de calidad y un Plan de Estudios que los sometería al lecho de Procusto de sus prejuicios anticapitalistas sin romper con el capital, son plagas que se abaten sobre nuestros niños y jóvenes.

madres.jpg

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

Jiménez.jpg

El nuevo gobierno veracruzano, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, aún no cumple sus primeros 100 días, pero ya acumula una serie de escándalos y errores que han puesto en jaque la gobernabilidad del Estado.

Proyecta Gobierno Federal modificaciones al Plan México

Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.

ai.jpg

150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.

z.jpg

Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.

Imagen no disponible

Cartón

Por Fórmula 1 blindan Miguel Hidalgo

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

aeropuerto.jpg

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

Impugnan a magistrado electo por caso Tlatlaya y Atenco

Lo acusan de incumplir requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad en virtud de su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco.