La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
Hay medios informativos que se han propuesto servir a la verdad y ayudar a que la población pueda expresar sus ideas en la prensa. Así funciona la revista buzos de la noticia, que explica cada semana los problemas por los que atraviesa el país y el mundo entero a los intelectuales, profesionistas, estudiantes, maestros, amas de casa, obreros y campesinos.
La revista buzos vio la luz por primera vez hace 21 años y este lunes 24 de octubre empezará a circular ¡el número mil de esta revista de análisis político! Se dice fácil pero eso ha sido producto de un arduo trabajo y eso se lo reconocemos a quienes ahí trabajan. Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío, porque recoge para llenar sus páginas los problemas más álgidos y más sentidos del pueblo pobre.
En primer lugar, felicito muy calurosamente a su director, el Ing. Pedro Pablo Zapata Baqueiro, que pese a su edad no deja de trabajar para dirigir la revista cada semana.
En segundo lugar, felicito a los articulistas Omar Carreón Abud, Dr. Abel Pérez Zamorano, Dr. Brasil Alberto Acosta Peña y muy en especial al maestro Aquiles Córdova Morán, que cada ocho días nos sorprende con su análisis de la realidad política nacional e internacional, que nos da luz, con sus siempre certeros artículos, porque todos ellos tratan de concientizar y educar a los miles de lectores a nivel nacional.
En tercer lugar, felicito muy calurosamente a los miembros del Consejo Editorial, a los columnistas, a los reporteros, a los correctores de estilo, a los diseñadores, a los fotógrafos e ilustradores. ¡Todos ellos forman un gran equipo! Ese equipo hace posible que cada 8 días tengamos una gran revista en nuestras manos y que el día de hoy podemos decir tenemos la revista número mil.
Algunos colaboradores que conocí y leí ya no están con nosotros y descansan en paz, el Ing. Vitálico Silva López y el Profesor Víctor Puebla, quien nos hizo reír y reflexionar con los diálogos de Doña Torchita, pero su legado sigue vivo.
Conozco a la revista buzos desde su nacimiento. A los niños y jóvenes siempre les ha gustado el humor agudo de su “Sociedad anónima”, y puedo asegurar que siempre ha sido un deleite conocer su contenido, desde los artículos de opinión, hasta la tira cómica, he conocido los poetas, los deportes, los análisis de cine, de ciencia, de matemáticas, las entrevistas y, por supuesto, las columnas de análisis político. Además, ha venido superándose, cada vez está mejor, no hay pierde en cada una de sus 56 páginas. Hacen gala de su lema “listos y al fondo” siempre con información científica, cultural, de deportes, de política, de arte y de cine nos transportan al conocimiento. Por eso, a mis lectores, los invito a conocer, a adquirir y a leer cada ocho días esta revista. Estoy segura que no se arrepentirán.
No quiero terminar sin agregar algunas opiniones de quienes ya la leen: “Es una revista de análisis científico de la realidad actual con datos verídicos”, Profa. Martha Delia González. “Es una revista muy abarcadora, no solo aborda temas de política nacional e internacional, sino de cine, deportes y ciencia, claro que no me pierdo de los artículos de análisis del Ing. Aquiles Córdova, del Dr. Abel Pérez Zamorano”, Lic. Víctor Hugo Carvajal Gómezcaña. “Es una revista muy interesante, muy veraz, que aborda temas muy buenos para toda la familia”, Sra. María Isabel Castillo. “Es una revista muy bonita, me gusta leerla, por los análisis que hace”, Sra. Aurelia de la Cruz Luna. “Es una revista crítica de los sistemas de gobierno, que propone tomar en cuenta a las clases desposeídas, para crear una economía sustentable”, Lic. Miguel Ruiz.
A todos los buzos: ¡felicidades! Espero que durante muchos años más continuen publicando su revista.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Aumentan robos 21.7% en el Metro de la CDMX
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Poza Rica, entre el lodo, la devastación y el olvido gubernamental
Movimiento Antorchista llama a la solidaridad con los damnificados de las lluvias en Puebla
Escrito por Irma Mendoza Orduña
Colaboradora