Cargando, por favor espere...

UDYAT
¡La revista buzos llega al número 1,000!
Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.


Hay medios informativos que se han propuesto servir a la verdad y ayudar a que la población pueda expresar sus ideas en la prensa. Así funciona la revista buzos de la noticia, que explica cada semana los problemas por los que atraviesa el país y el mundo entero a los intelectuales, profesionistas, estudiantes, maestros, amas de casa, obreros y campesinos.

La  revista  buzos vio la luz por primera vez hace 21 años y este lunes 24  de octubre empezará a circular ¡el número mil de esta revista de análisis político! Se dice fácil pero eso ha sido producto de un arduo trabajo y eso se lo reconocemos a quienes ahí trabajan. Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío, porque recoge para llenar sus páginas los problemas más álgidos y más sentidos del pueblo pobre.

En primer lugar, felicito muy calurosamente a su director, el Ing. Pedro Pablo Zapata Baqueiro, que pese a su edad no deja de trabajar para dirigir la revista cada semana.

En segundo lugar, felicito a los articulistas Omar Carreón Abud, Dr. Abel Pérez Zamorano, Dr. Brasil Alberto Acosta Peña y muy en especial al maestro Aquiles Córdova Morán, que cada ocho días nos sorprende con su análisis de la realidad política nacional e internacional, que nos da luz, con sus siempre certeros artículos, porque todos ellos tratan de concientizar y educar a los miles de lectores a nivel nacional.

En tercer lugar, felicito muy calurosamente a los miembros del Consejo Editorial, a los columnistas, a los reporteros,  a los correctores de estilo, a los diseñadores, a los fotógrafos e ilustradores. ¡Todos ellos forman un gran equipo! Ese equipo hace posible que cada 8 días tengamos una gran revista en nuestras manos y que el día de hoy podemos decir tenemos la revista número mil.

Algunos colaboradores que conocí y leí ya no están con nosotros y descansan en paz,  el Ing. Vitálico Silva López y el Profesor Víctor Puebla, quien nos hizo reír y reflexionar con los diálogos de Doña Torchita, pero su legado sigue vivo.

Conozco a la revista buzos desde su nacimiento. A los niños y jóvenes siempre les ha gustado el humor agudo de su “Sociedad anónima”, y puedo asegurar que siempre ha sido un deleite conocer su contenido, desde los artículos de opinión, hasta la tira cómica, he conocido los poetas, los deportes, los análisis de cine, de ciencia, de matemáticas, las entrevistas  y, por supuesto, las columnas de análisis político. Además, ha venido superándose, cada vez está mejor, no hay pierde en cada una de sus 56 páginas. Hacen gala de su lema “listos y al fondo” siempre con información científica, cultural, de deportes, de política, de arte y de cine nos transportan al conocimiento. Por eso, a mis lectores, los invito a conocer, a adquirir y a leer cada ocho días esta revista. Estoy segura que no se arrepentirán.

No quiero terminar sin agregar algunas opiniones de quienes ya la leen: “Es una revista de análisis científico de la realidad actual con datos verídicos”, Profa. Martha Delia González. “Es una revista muy abarcadora, no solo aborda temas de política nacional e internacional, sino de cine, deportes y ciencia, claro que no me pierdo de los artículos de análisis del Ing. Aquiles Córdova, del Dr. Abel Pérez Zamorano”, Lic. Víctor Hugo Carvajal Gómezcaña. “Es una revista muy interesante, muy veraz, que aborda temas muy buenos para toda la familia”, Sra. María Isabel Castillo. “Es una revista muy bonita, me gusta leerla, por los análisis que hace”, Sra. Aurelia de la Cruz Luna. “Es una revista crítica de los sistemas de gobierno, que propone tomar en cuenta a las clases desposeídas, para crear una economía sustentable”, Lic. Miguel Ruiz.

A todos los buzos: ¡felicidades! Espero que durante muchos años más continuen publicando su revista.

 


Escrito por Irma Mendoza Orduña

Colaboradora


Notas relacionadas

Biden.jpg

Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.

argos.jpg

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

polis1.jpg

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

agri.jpg

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

Imagen no disponible

Cartón

Ataques de Rubalcava a FAM son por consigna de Morena

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

68a.jpg

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

acm2.jpg

Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.

Por la Ruta de la Seda, Latinoamérica progresa: México, fiel a sus cadenas

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

Libano.jpg

Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.

Desaprueba MC ratificación de fiscal de CDMX

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

María.jpg

EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.

INE acusa a periodista de costear evento de Marea Rosa en el Zócalo

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Mueren en accidente Juan Pablo Montes de Oca y familia

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

VaporMéxico2.jpg

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.