Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum arranca campaña con recursos públicos
“La jefa de Gobierno incurre en un delito electoral, porque está usando recursos públicos para publicitar su imagen”, indicó Rangel Lorenzana.
Cargando...

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum visitó durante este fin de semana varias entidades, lo que se puede interpretar como el arranque de su campaña.

Desde el pasado viernes y hasta este lunes, Sheinbaum realizó una gira por cuatro estados del país. La mandataria argumentó diferentes motivos para la visita a las entidades, además, aseguró que sus viajes han sido de ida y vuelta, y los boletos de avión son pagados de su bolsillo.

El pasado jueves, anunció que fue invitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para participar en su conferencia matutina del 29 de octubre que se ofreció desde el estado de Campeche; la funcionaria dijo entonces que el motivo de la visita a dicha entidad era hablar de los logros de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la Ciudad de México, reportó Reforma.

En dicho acto, Sheinbaum Pardo presumió que 94 por ciento de los capitalinos están vacunados y presentó un video donde se aprecian los principales edificios y monumentos de la ciudad con una iluminación blanca con frases de reconocimiento a los ciudadanos por su participación. Sin embargo, no dejó pasar la ocasión de elogiar al presidente Andrés Manuel López Obrador a quien extendió su agradecimiento por su apoyo para la adquisición de las vacunas.

Para el sábado 30 de octubre, la jefa de Gobierno subió un mensaje en video a sus redes sociales en el cual dio a conocer su asistencia al Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, donde la Ciudad de México fue una de las entidades invitadas. Agregó que se trata de una oportunidad para promover la cultura de la capital.

Ante las críticas que ya habían empezado a recibir en las redes sociales, Sheinbaum aprovechó su mensaje para asegurar que los gastos de sus viajes no están saliendo de las arcas de la Ciudad de México, sino de su propio bolsillo.

“Los recursos los estoy poniendo de mi propia bolsa. No estoy utilizando recursos del erario público… Martí (Batres) va a estar encargado estos días, aunque voy y vuelvo en todos los casos”, dijo.

Por lo que respecta al domingo 31, Claudia Sheinbaum estuvo presente en la toma de protesta de Marina del Pilar Ávila, como gobernadora de Baja California, a quien se refirió como una mujer inteligente que encabezará la “transformación” de aquella entidad.

Por último, este lunes la mandataria capitalina atestiguó la toma de posesión de Indira Vizcaíno como gobernadora de Colima; en este contexto, justificó su asistencia tanto en Baja California como en esta entidad, con el argumento de que es muy importante que se reconozca que las mujeres, desde hace mucho tiempo, saben gobernar.

Campaña con la “tarjeta Claudia”

La diputada local panista América Rangel Lorenzana anunció que presentará diversas denuncias contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por la “tarjeta Claudia”, como llamó al plástico de Bienestar de las Niñas y Niños, con la que, aseguró, “se autopromociona”.

Explicó que las denuncias serán interpuestas ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Instituto Nacional Electoral (INE), e incluso, ante la Secretaría de la Contraloría General capitalina, por el delito de posibles desvíos de recursos.

Lo anterior, después de que el pasado 12 de octubre, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, aseguró que la tarjeta del programa Bienestar para niñas y niños, Mi Beca para Empezar, ahora es llamada la “tarjeta de Claudia”.

“La jefa de Gobierno incurre en un delito electoral, porque está usando recursos públicos para publicitar su imagen”, indicó Rangel Lorenzana.

Señaló que con las demandas que presentará en los próximos días, “esperemos que las autoridades no se hagan de la vista gorda y pongan una sanción ejemplar”, enfatizó.

Dijo que el artículo 134 de la Constitución federal establece que cualquier acto de propaganda o comunicación debe ser de carácter institucional y, exclusivamente, con fines informativos o de orientación social.

Sin embargo, refirió la panista, dicho artículo señala: “En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.

En 4 años de gobierno, seis millones de mexicanos se sumaron a las filas de la pobreza, una inflación no vista desde hace 21 años, más de 100 mil víctimas de homicidio, entre muchas calamidades más.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Los inconformes con la jefa de Gobierno, debido a que no ha atendido las problemáticas de las colonias en la CDMX, fueron encapsulados por granaderos, quienes impidieron su avance hacia el Palacio de Minería.

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Una postura más congruente con la actual situación de los indígenas en México debería traducirse en una mejora de sus condiciones socioeconómicas para que conserven dinámicamente sus raíces e identidades.

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este miércoles, sumaron 48 mil 627 nuevos contagios y 532 defunciones.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

Diputados federales y locales, todos de filiación morenista, no han hecho nada por los chimalhuacanos y su inacción la disfrazan con ataques.

Además, se perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.