La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
Familias de varias colonias de la alcaldía Tlalpan acudieron este lunes al Palacio de Gobierno capitalino con el fin de solicitar la intervención de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para atender la inundación de aguas negras que desde hace más de dos semanas padecen debido a las constantes lluvias.
A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.
La represión policiaca no se hizo esperar, y con empujones, golpes y agresiones de todo tipo, fue que se “atendieron” a las familias, sin importarles que entre éstas se encontraran mujeres y ancianos.
Habitantes de las colonias La Habana, San José y Ejido de Tlaltenco denunciaron que desde hace varias semanas están sufriendo la inundación de sus viviendas debido a la falta de mantenimiento de la red de drenaje y desazolve, a pesar de haber pedido la intervención del alcalde morenista Ernesto Romero para que envíe camiones váctor y desazolven las coladeras, no existe respuesta favorable a sus necesidades.
Por su parte, la representante de esas familias, la maestra Gloria Brito Nájera, sostuvo que tales agresiones ditigidas por Claudia Sheinbaum no les impedirán seguir denunciando el olvido en que mantiene a ientos de familias pobres, de escasos recursos. Sus denuncias seguirán a la orden del día, pues aquella mujer aspirante a la presidencia de la República, que en su momento aseguró que en ningún momento ejercería la fuerza pública para reprehender a sus gobernados, hoy olvida esas palabras y desprecia a quienes la llaman para solucionar sus problemas básicos.
¿Cuál transformación?
A 20 años de que la Ciudad de México es gobernada por la izquierda, la situación de las familias humildes parece no haber cambiado, incluso, se ha profundizado la desigualdad que existe entre ricos y pobres.
En su último informe, Oxfam México aseveró que tan solo en la capital del país el 10 por ciento más rico gana 20 veces más que el 20 por ciento más pobre de los capitalinos.
De los 9 millones 209 mil 944 habitantes de la Ciudad de México registrados por el Inegi hasta 2020, al día de hoy 2 millones 490 mil 788 de citadinos no tienen acceso a los servicios básicos, mientras que 2 millones 529 mil 398 personas se encuentran en pobreza moderada.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista