Cargando, por favor espere...

Sheinbaum ignora a familias atrapadas en aguas negras
A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.
Cargando...

Familias de varias colonias de la alcaldía Tlalpan acudieron este lunes al Palacio de Gobierno capitalino con el fin de solicitar la intervención de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para atender la inundación de aguas negras que desde hace más de dos semanas padecen debido a las constantes lluvias.

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

La represión policiaca no se hizo esperar, y con empujones, golpes y agresiones de todo tipo, fue que se “atendieron” a las familias, sin importarles que entre éstas se encontraran mujeres y ancianos.

Habitantes de las colonias La Habana, San José y Ejido de Tlaltenco denunciaron que desde hace varias semanas están sufriendo la inundación de sus viviendas debido a la falta de mantenimiento de la red de drenaje y desazolve, a pesar de haber pedido la intervención del alcalde morenista Ernesto Romero para que envíe camiones váctor y desazolven las coladeras, no existe respuesta favorable a sus necesidades.

Por su parte, la representante de esas familias, la maestra Gloria Brito Nájera, sostuvo que tales agresiones ditigidas por Claudia Sheinbaum no les impedirán seguir denunciando el olvido en que mantiene a ientos de familias pobres, de escasos recursos. Sus denuncias seguirán a la orden del día, pues aquella mujer aspirante a la presidencia de la República, que en su momento aseguró que en ningún momento ejercería la fuerza pública para reprehender a sus gobernados, hoy olvida esas palabras y desprecia a quienes la llaman para solucionar sus problemas básicos.

¿Cuál transformación?

A 20 años de que la Ciudad de México es gobernada por la izquierda, la situación de las familias humildes parece no haber cambiado, incluso, se ha profundizado la desigualdad que existe entre ricos y pobres. 

En su último informe,  Oxfam México aseveró que tan solo en la capital del país el 10 por ciento más rico gana 20 veces más que el 20 por ciento más pobre de los capitalinos.

De los 9 millones 209 mil 944 habitantes de la Ciudad de México registrados por el Inegi hasta 2020, al día de hoy 2 millones 490 mil 788 de citadinos no tienen acceso a los servicios básicos, mientras que 2 millones 529 mil 398 personas se encuentran en pobreza moderada.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Hay quienes dicen, porque están bien enterados de la política del nuevo Gobierno, que el pasado 10 de marzo no se cumplieron los primeros 100 días, sino 252 días de gobierno; y esto es así, porque a diferencia del arranque de otros sexenios.

Las grandes transformaciones sociales no son resultado de actos individuales, sino obra de las grandes masas, como resultado de un acto social que permita la transición de lo cuantitativo u objetivo a lo cualitativo.

Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.

El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.

El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.

El gobierno del presidente López Obrador apuntalará el regreso a clases a costa de la salud de las familias mexicanas.