Cargando, por favor espere...
Familias de varias colonias de la alcaldía Tlalpan acudieron este lunes al Palacio de Gobierno capitalino con el fin de solicitar la intervención de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para atender la inundación de aguas negras que desde hace más de dos semanas padecen debido a las constantes lluvias.
A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.
La represión policiaca no se hizo esperar, y con empujones, golpes y agresiones de todo tipo, fue que se “atendieron” a las familias, sin importarles que entre éstas se encontraran mujeres y ancianos.
Habitantes de las colonias La Habana, San José y Ejido de Tlaltenco denunciaron que desde hace varias semanas están sufriendo la inundación de sus viviendas debido a la falta de mantenimiento de la red de drenaje y desazolve, a pesar de haber pedido la intervención del alcalde morenista Ernesto Romero para que envíe camiones váctor y desazolven las coladeras, no existe respuesta favorable a sus necesidades.
Por su parte, la representante de esas familias, la maestra Gloria Brito Nájera, sostuvo que tales agresiones ditigidas por Claudia Sheinbaum no les impedirán seguir denunciando el olvido en que mantiene a ientos de familias pobres, de escasos recursos. Sus denuncias seguirán a la orden del día, pues aquella mujer aspirante a la presidencia de la República, que en su momento aseguró que en ningún momento ejercería la fuerza pública para reprehender a sus gobernados, hoy olvida esas palabras y desprecia a quienes la llaman para solucionar sus problemas básicos.
¿Cuál transformación?
A 20 años de que la Ciudad de México es gobernada por la izquierda, la situación de las familias humildes parece no haber cambiado, incluso, se ha profundizado la desigualdad que existe entre ricos y pobres.
En su último informe, Oxfam México aseveró que tan solo en la capital del país el 10 por ciento más rico gana 20 veces más que el 20 por ciento más pobre de los capitalinos.
De los 9 millones 209 mil 944 habitantes de la Ciudad de México registrados por el Inegi hasta 2020, al día de hoy 2 millones 490 mil 788 de citadinos no tienen acceso a los servicios básicos, mientras que 2 millones 529 mil 398 personas se encuentran en pobreza moderada.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
Los mexicanos debemos votar conscientemente en los procesos electorales, hay que dejar la apatía y el desinterés porque, de lo contrario, quienes sí voten podrían defender a los que lesionan los derechos de todos.
Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.
Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.
EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.
Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital
A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.
En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.
Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.
¿Qué sector aislado tendrá el poder para terminar con la pobreza y la desigualdad? ¿Quién podrá detener el saqueo de nuestra economía por las transnacionales? Solo la unidad orgánica de todas las fuerzas sociales coordinada por un partido propio.
Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista