Cargando, por favor espere...

Destaca AMLO incremento en remesas e inversión en Tercer Informe de Gobierno
Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.
Cargando...

Como parte de sus logros durante su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el incremento de las remesas, pues aseguró que en julio se alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares, lo que es un récord histórico.

Asimismo, aseguró que la inversión extranjera tuvo un importante aumento. Otros de los logros que destacó López Obrador es el incremento al salario mínimo, que no se devaluó el peso, no hubo incremento de deuda.

Por otro lado, destacó que casi todos los pronósticos consideran que México crecerá al menos 6 por ciento, sin deuda pública adicional y sin que el peso este devaluado. También dijo que el Banco de México (Banxico) ha aumentado sus reservas en un 18 por ciento hasta 205 mil 391 millones de dólares.

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años. Estuvo acompañado por los integrantes del gabinete, en primera fila su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, posteriormente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto y de Marina.

Según el presidente, debido al programa de austeridad repercutió en un ahorro en lo que va del gobierno, de un billón 400 millones de pesos.

Respecto al empleo, López Obrador destacó que a más de año y medio de que llegó la pandemia a México, se han creado un millón 602,691 empleos y "faltan 192,713 más para recuperar la cifra de asegurados que tenía el Seguro Social antes de la crisis".

Además, el presidente, dijo que lo más importante en este gobierno, está la nueva política económica fincada en la moralidad “nos ha permitido financiar programas sociales, como pensiones a los adultos mayores y becas”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.

La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.

La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.

La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

David Monreal Ávila, en Zacatecas, y Marina del Pilar Ávila, en Baja California, son los gobernadores que peores resultados tienen en materia de seguridad, empleo y gestión de la pandemia de Covid-19.

El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.

El Gobierno de la CDMX suspenderá la Línea 1 por trabajos de remodelación, pero no tomó en cuenta un traslado efectivo de 750 mil capitalinos que se quedarán sin ese transporte.

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.