Cargando, por favor espere...

Política
Exigen intervención del gobierno estatal en conflicto poselectoral en Coyomeapan
Los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.


Pobladores de Coyomeapan, ayer en un diálogo con autoridades de la policía estatal y con personal de Instituto Estatal Electoral, exigieron la intervención del gobierno del estado para solucionar el conflicto poselectoral debido a que, según su versión, el entonces candidato del PT, Rodolfo García López, cometió fraude y es necesario que se repitan las elecciones.

También piden la intervención de las autoridades estatales para que el actual presidente municipal David Celestino entregue de inmediato las participaciones que adeuda desde hace meses a las juntas auxiliares y comunidades del municipio.

Así mismo exigen una auditoría a la actual administración ya que se observan muchas anomalías, pues no solo no se entregan participaciones, sino que hay muchas obras inconclusas, caminos abandonados. Además, la Policía Municipal, solo está al servicio de la familia del presidente y cuidado de sus propiedades.

Dado el acostumbrado proceder de la familia del presidente, los pobladores temen por su vida y seguridad; aseguran que “Los Celestinos” enfilaron una serie de denuncias ante la Fiscalía del estado para que sean detenidos los principales representantes de los inconformes; por eso solicitan que el gobernador intervenga y que el movimiento de protesta no sea reprimido.

Mientras tanto, los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.