Cargando, por favor espere...

Política
Exigen intervención del gobierno estatal en conflicto poselectoral en Coyomeapan
Los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.


Pobladores de Coyomeapan, ayer en un diálogo con autoridades de la policía estatal y con personal de Instituto Estatal Electoral, exigieron la intervención del gobierno del estado para solucionar el conflicto poselectoral debido a que, según su versión, el entonces candidato del PT, Rodolfo García López, cometió fraude y es necesario que se repitan las elecciones.

También piden la intervención de las autoridades estatales para que el actual presidente municipal David Celestino entregue de inmediato las participaciones que adeuda desde hace meses a las juntas auxiliares y comunidades del municipio.

Así mismo exigen una auditoría a la actual administración ya que se observan muchas anomalías, pues no solo no se entregan participaciones, sino que hay muchas obras inconclusas, caminos abandonados. Además, la Policía Municipal, solo está al servicio de la familia del presidente y cuidado de sus propiedades.

Dado el acostumbrado proceder de la familia del presidente, los pobladores temen por su vida y seguridad; aseguran que “Los Celestinos” enfilaron una serie de denuncias ante la Fiscalía del estado para que sean detenidos los principales representantes de los inconformes; por eso solicitan que el gobernador intervenga y que el movimiento de protesta no sea reprimido.

Mientras tanto, los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Precampañas y campañas; más engaño y manipulación para el pueblo

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

cam1.jpg

El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.

ine.jpg

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

homi.jpg

El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.

pueblo.jpg

En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.

Oposición asegura que TEPJF debe declarar la nulidad de elección presidencial

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

va.jpg

Según una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad, los pobres en este sexenio han aumentado al menos 4 millones; mientras que sólo tres de cada 10 reciben los apoyos que tanto promociona AMLO.

m.gif

Kamala Harris aseguró que dejó muy claro tanto a México como a Guatemala que dejen a las ONG’s y a la prensa hacer su trabajo en paz.

clases21.jpg

"Los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases", advirtió experto.

mosai.jpg

El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.

trab.jpg

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.

Crimen organizado está instalando un "narcogobierno" con Morena en México: PRI

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

cadena.jpg

Esta mañana una representación de médicos despedidos acudió a la "mañanera" de AMLO; fueron a Palacio Nacional a exigir que les regresen sus empleos, fuentes de su economía para su familia.

claudia.png

esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México

Sheinbaum.jpg

Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez como subsecretario de Gobierno.