Cargando, por favor espere...
Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc y Vocera de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) en compañía de Alcaldes de la oposición, presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX una denuncia por los delitos de Lesiones, Robo, Abuso de Autoridad y Uso Ilegal del Servicio Público en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que resulten responsables cometidos en agravio de las Alcaldesas y Alcaldes Electos integrantes de la UNACDMX.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes en las afueras de la sede del Congreso de la Ciudad de México al que acudieron después de dar su conferencia semanal para buscar un diálogo con la mesa directiva de la saliente Primera Legislatura de esta Ciudad, recibiendo violencia por parte de elementos de seguridad pública, impidiéndoles el paso con agresiones inclusive, en su momento Diputada y hoy Alcaldesa electa de Azcapotzalco Margarita Saldaña.
Cuevas menciono la confianza que tienen en las autoridades y que la Fiscalía realizara las investigaciones ajustadas a derecho y que se emitirán las medidas de protección en favor de las víctimas para garantizar “nuestra integridad” pues resultado de esa violencia hubo daño físico en compañeros de trabajo y autoridades recién electas.
En conferencia de prensa ofrecida en la escalinata de la Fiscalía, Sandra Cuevas enfatizó en la urgencia de realizar los procedimientos a los elementos ya identificados y que se les tenga debidamente localizados para ser llamados a rendir su entrevista, para que se procure la justicia que se reclama.
Sostuvo que esto debe servir de ejemplo para toda la ciudadanía porque a nadie se le puede violentar sus derechos humanos de tal suerte que anunció también que en las próximas horas presentarán una denuncia en la materia ante la CDHCDMX.
Indicó Sandra Cuevas quien fue confirmada por el Tribunal Electoral como Ganadora en Cuauhtémoc, que es lamentable que los elementos encargados de la seguridad no respeten a los ciudadanos y menos a la autoridad que nosotros representamos de tal forma que iremos hasta las últimas consecuencias para que estos hechos históricos y lamentables no queden impunes.
“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente, la agreden, los encierran de manera injusta y ello no puede continuar en un país y una ciudad que se dice de libertades y democrática”.
Garantizó que la denuncia por los hechos de violencia recién ocurridos servirá de ejemplo para que a quien se le violenten sus derechos humanos acudan a denunciar "vamos a levantar la voz, la UNACDMX va a levantar la voz, el Gobierno no hará lo que quiera”.
De ahora en adelante, advirtió, “Sandra Cuevas y la propia gente estará vigilante para que el Gobierno no haga lo que quiera y abuse de su poder”.
En torno al proceso de transición de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó que, ante la insistencia y la falta de respuesta por las autoridades salientes, y ante el cumplimiento de las resoluciones de la autoridad electoral, este martes a las 12:00 horas se reinician los trabajos de transición en la demarcación.
En la Alcaldía Cuauhtémoc, “tenemos que dar resultados a la gente, nosotros debemos construir, edificar porque para eso votaron el 6 de junio de ahí que estamos presentes para trabajar y resolver los problemas de los capitalinos”.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.
A un año de haber implementado el programa “Gas bienestar”, el precio del Gas LP no ha disminuido y, al contrario, cuesta más; al mismo tiempo, la extracción de huachicol es cada vez mayor, de acuerdo con organismos federales.
Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.
Lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.
Al número anterior de buzos, hay que añadir lo que contiene nuestro Reporte Especial, con la reseña del caso; sus antecedentes, desde el origen del FCCyT hasta el desacato de la titular del Conacyt a la orden de un juez de entregar los fondos retenidos.
Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
Más desolación, atraso económico, violencia, pobreza, marginación, ignorancia, entre otros problemas más, como la falta de apoyos decididos al campo y a la educación.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción