Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
Cargando, por favor espere...
Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc y Vocera de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) en compañía de Alcaldes de la oposición, presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX una denuncia por los delitos de Lesiones, Robo, Abuso de Autoridad y Uso Ilegal del Servicio Público en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que resulten responsables cometidos en agravio de las Alcaldesas y Alcaldes Electos integrantes de la UNACDMX.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes en las afueras de la sede del Congreso de la Ciudad de México al que acudieron después de dar su conferencia semanal para buscar un diálogo con la mesa directiva de la saliente Primera Legislatura de esta Ciudad, recibiendo violencia por parte de elementos de seguridad pública, impidiéndoles el paso con agresiones inclusive, en su momento Diputada y hoy Alcaldesa electa de Azcapotzalco Margarita Saldaña.
Cuevas menciono la confianza que tienen en las autoridades y que la Fiscalía realizara las investigaciones ajustadas a derecho y que se emitirán las medidas de protección en favor de las víctimas para garantizar “nuestra integridad” pues resultado de esa violencia hubo daño físico en compañeros de trabajo y autoridades recién electas.
En conferencia de prensa ofrecida en la escalinata de la Fiscalía, Sandra Cuevas enfatizó en la urgencia de realizar los procedimientos a los elementos ya identificados y que se les tenga debidamente localizados para ser llamados a rendir su entrevista, para que se procure la justicia que se reclama.
Sostuvo que esto debe servir de ejemplo para toda la ciudadanía porque a nadie se le puede violentar sus derechos humanos de tal suerte que anunció también que en las próximas horas presentarán una denuncia en la materia ante la CDHCDMX.
Indicó Sandra Cuevas quien fue confirmada por el Tribunal Electoral como Ganadora en Cuauhtémoc, que es lamentable que los elementos encargados de la seguridad no respeten a los ciudadanos y menos a la autoridad que nosotros representamos de tal forma que iremos hasta las últimas consecuencias para que estos hechos históricos y lamentables no queden impunes.
“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente, la agreden, los encierran de manera injusta y ello no puede continuar en un país y una ciudad que se dice de libertades y democrática”.
Garantizó que la denuncia por los hechos de violencia recién ocurridos servirá de ejemplo para que a quien se le violenten sus derechos humanos acudan a denunciar "vamos a levantar la voz, la UNACDMX va a levantar la voz, el Gobierno no hará lo que quiera”.
De ahora en adelante, advirtió, “Sandra Cuevas y la propia gente estará vigilante para que el Gobierno no haga lo que quiera y abuse de su poder”.
En torno al proceso de transición de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas informó que, ante la insistencia y la falta de respuesta por las autoridades salientes, y ante el cumplimiento de las resoluciones de la autoridad electoral, este martes a las 12:00 horas se reinician los trabajos de transición en la demarcación.
En la Alcaldía Cuauhtémoc, “tenemos que dar resultados a la gente, nosotros debemos construir, edificar porque para eso votaron el 6 de junio de ahí que estamos presentes para trabajar y resolver los problemas de los capitalinos”.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Aumenta consumo de alcohol en jóvenes, alerta la UAM
México desigual… prevalece brecha entre el norte y el sur
Escrito por Redacción