Cargando, por favor espere...

Putin: los 20 años de EEUU en Afganistán resultaron solo en tragedias
“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", dice Putin.
Cargando...

Estados Unidos intento durante 20 años implementar sus estándares en Afganistán pero su presencia en ese país solo resultó tragedias y pérdidas, declaró este miércoles el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

"Durante 20 años, las tropas estadounidenses estuvieron presentes en Afganistán y durante 20 años intentaron civilizar a la población local, en un sentido más amplio, para imponer su propias normas y estándares, incluidos los relacionados con la organización política de la sociedad", señaló Putin

“Esto sólo resultó en tragedias, tanto para quienes lo hicieron, EE.UU., y aún más para las personas que viven en Afganistán". "El resultado es cero, por no decir negativo", destacó el líder ruso.

A propósito de la situación crítica en Afganistán, Putin subrayó que "hay que entender que es imposible imponer nada desde afuera". Los Estados deben brindar asistencia a otros países de manera civilizada, apuntó el mandatario.

"Si alguien hace algo en relación con alguien, entonces debe partir de la historia, la cultura, la filosofía —en el sentido más amplio — de la vida de estas personas. Debe acercarse con respeto a su tradición", recalcó el presidente.

El pasado 15 de agosto los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital del país, y dieron por finalizada su ofensiva en todo Afganistán. El presidente Ashraf Ghani renunció a su cargo y abandonó el país.

En la noche del 30 al 31 de agosto el Pentágono dio por concluidas tanto su misión de 20 años en Afganistán como la retirada de las tropas de EEUU.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

El mandatario ruso Vladimir Putin afirmó que la humanidad se enfrenta a dos opciones: "seguir amontonando una carga de problemas o encontrar juntos una solución", por lo que "tarde o temprano" Occidente deberá dialogar para abordar un futuro común.

La operación militar de Rusia en Ucrania marca el fin de la globalización “que hemos vivido en las últimas tres décadas”, sostiene el director ejecutivo de la gestora de inversiones BlackRock, Larry Fink.

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.