Cargando, por favor espere...
Poco interés y falta de respuesta se han registrado en las convocatorias para elegir las ternas para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la correspondiente a Delitos Electorales, informó el presidente del Consejo Judicial Ciudadano, Jorge Nader Kuri; además, señaló que se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
Durante un reporte presentado ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de la Ciudad de México, Nader Kuri recordó que no solo está a cargo de la elección de candidatos para la Fiscalía General de Justicia capitalina, sino también de las otras dos mencionadas, pero con "muy baja respuesta ciudadana".
Comentó que, al día siguiente de aprobarse la convocatoria, esta se publicó en la Gaceta Oficial y en los periódicos. Además, se ha difundido por otros medios, pero no ha habido respuesta. "Las inscripciones también van muy mal; son muy pocas", explicó.
Agregó: "Las inscripciones terminan el viernes 29 de noviembre, es decir, esta semana. Lo que tenemos programado, de acuerdo con la convocatoria, es que el 2 de diciembre, después de hacer la terna, se vote por la elegibilidad de los que se hayan inscrito, es decir, ver quiénes se inscribieron, quienes entregaron sus documentos y votar en ese sentido. Esperamos que, al igual que en el proceso pasado, en los últimos días recibamos la mayoría de las inscripciones".
Adelantó que los resultados finales de ambas elecciones se deberán tener listos para el próximo 22 de enero de 2025.
En cuanto al proceso para la Fiscalía de Justicia, Nader Kuri explicó que, para elegir a los siete preseleccionados, se tomó en cuenta el conocimiento sobre las funciones del Ministerio Público y el sistema de justicia penal acusatorio, así como la experiencia y capacidad de liderazgo necesarias para fortalecer la gobernabilidad interna.
Finalmente, dijo que el lunes 2 de diciembre, antes de la sesión ordinaria, se examinarán los resultados para proceder a votar por la terna, siempre y cuando los candidatos hayan aprobado los controles de confianza.
Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.
La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.
El tiempo de los reyes terminó; pero en México hay aún muchos personajes de la vida pública y empresarial que sueñan la época en que los pocos privilegiados eran de “sangre azul” y todos los demás simples lacayos.
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes a la titularidad de la Presidencia
Este artículo no pretende ser una reseña del libro en cuestión, sino unos comentarios que surgieron a raíz de su lectura. Eric Hobsbawm es uno de los mejores historiadores del siglo pasado...
Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.
El PAN informó que fue liberado el diputado federal por Michoacán, Enrique Godínez, quien la noche del lunes “fue levantado” por un grupo en la carretera, Uruapán-Zamora.
Ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia; no cuestiona, no analiza, y se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno.
Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión
La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.
Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países
La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.
¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.
Del 10 al 14 de octubre se realizarán diversas actividades deportivas, culturales y científico-académicas en el CUT Ixtapaluca, debido a sus 13 años de existencia formando jóvenes bajo el modelo constructivista-humanista.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera