La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Cargando, por favor espere...
Poco interés y falta de respuesta se han registrado en las convocatorias para elegir las ternas para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la correspondiente a Delitos Electorales, informó el presidente del Consejo Judicial Ciudadano, Jorge Nader Kuri; además, señaló que se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.
Durante un reporte presentado ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de la Ciudad de México, Nader Kuri recordó que no solo está a cargo de la elección de candidatos para la Fiscalía General de Justicia capitalina, sino también de las otras dos mencionadas, pero con "muy baja respuesta ciudadana".
Comentó que, al día siguiente de aprobarse la convocatoria, esta se publicó en la Gaceta Oficial y en los periódicos. Además, se ha difundido por otros medios, pero no ha habido respuesta. "Las inscripciones también van muy mal; son muy pocas", explicó.
Agregó: "Las inscripciones terminan el viernes 29 de noviembre, es decir, esta semana. Lo que tenemos programado, de acuerdo con la convocatoria, es que el 2 de diciembre, después de hacer la terna, se vote por la elegibilidad de los que se hayan inscrito, es decir, ver quiénes se inscribieron, quienes entregaron sus documentos y votar en ese sentido. Esperamos que, al igual que en el proceso pasado, en los últimos días recibamos la mayoría de las inscripciones".
Adelantó que los resultados finales de ambas elecciones se deberán tener listos para el próximo 22 de enero de 2025.
En cuanto al proceso para la Fiscalía de Justicia, Nader Kuri explicó que, para elegir a los siete preseleccionados, se tomó en cuenta el conocimiento sobre las funciones del Ministerio Público y el sistema de justicia penal acusatorio, así como la experiencia y capacidad de liderazgo necesarias para fortalecer la gobernabilidad interna.
Finalmente, dijo que el lunes 2 de diciembre, antes de la sesión ordinaria, se examinarán los resultados para proceder a votar por la terna, siempre y cuando los candidatos hayan aprobado los controles de confianza.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera