Cargando, por favor espere...

Nacional
Todo queda en familia: “ataque contra Diana Sánchez Barrios fue por control”
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.


Durante la presentación del libro "Una rebelión de los marginados", Alejandra Barrios Richard, madre de la activista y diputada suplente Diana Sánchez Barrios, afirmó que el ataque contra su hija fue ordenado por una lucha interna por el liderazgo familiar y acusó a su sobrina Claudia Morales de ser la autora intelectual de la agresión.

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, la también fundadora y dirigente de la Asociación Legítima, Cívica y Comercial, organización que dirige desde hace más de 54 años, señaló que la familia fue responsable del atentado.

“Fue mi sobrina Claudia quien movió todo. Sus hijos eran buenas personas, pero ahora son delincuentes, pistoleros y matones. La familia está escondida en su casa y no tardará mucho en caer. Tarde o temprano va a caer, porque ella fue la autora intelectual junto a su hermana”, aseguró.

Añadió: “el atentado que sufrió Diana Sánchez Barrios no fue político. Fue por un interés de quedarse con la organización que formé hace más de 54 años. Durante esas cinco décadas he luchado y dado mi vida por los comerciantes”.

Comentó que los tres detenidos por el atentado se encuentran en prisión. Dos están en el Estado de México y la mujer está en el penal de Santa Martha Acatitla. Explicó que los detenidos se unieron para cometer el crimen y fallaron en el ataque contra su hija Diana, pero no así en el caso de su sobrino David Núñez y el comerciante, quienes fallecieron en el atentado.

Por su parte, la diputada y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Silvia Sánchez Barrios, comentó sobre la salud de su hermana Diana: “Está convaleciente. Ya dejó el hospital y se encuentra en rehabilitación de su brazo. Está bien, fuera de peligro”.

La familia de Diana Sánchez Barrios hizo un llamado a las autoridades capitalinas para que informen sobre los avances de la investigación en torno al atentado contra la activista, ocurrido el 17 de octubre en las calles del centro histórico.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.