Cargando, por favor espere...

Nacional
Todo queda en familia: “ataque contra Diana Sánchez Barrios fue por control”
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.


Durante la presentación del libro "Una rebelión de los marginados", Alejandra Barrios Richard, madre de la activista y diputada suplente Diana Sánchez Barrios, afirmó que el ataque contra su hija fue ordenado por una lucha interna por el liderazgo familiar y acusó a su sobrina Claudia Morales de ser la autora intelectual de la agresión.

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, la también fundadora y dirigente de la Asociación Legítima, Cívica y Comercial, organización que dirige desde hace más de 54 años, señaló que la familia fue responsable del atentado.

“Fue mi sobrina Claudia quien movió todo. Sus hijos eran buenas personas, pero ahora son delincuentes, pistoleros y matones. La familia está escondida en su casa y no tardará mucho en caer. Tarde o temprano va a caer, porque ella fue la autora intelectual junto a su hermana”, aseguró.

Añadió: “el atentado que sufrió Diana Sánchez Barrios no fue político. Fue por un interés de quedarse con la organización que formé hace más de 54 años. Durante esas cinco décadas he luchado y dado mi vida por los comerciantes”.

Comentó que los tres detenidos por el atentado se encuentran en prisión. Dos están en el Estado de México y la mujer está en el penal de Santa Martha Acatitla. Explicó que los detenidos se unieron para cometer el crimen y fallaron en el ataque contra su hija Diana, pero no así en el caso de su sobrino David Núñez y el comerciante, quienes fallecieron en el atentado.

Por su parte, la diputada y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Silvia Sánchez Barrios, comentó sobre la salud de su hermana Diana: “Está convaleciente. Ya dejó el hospital y se encuentra en rehabilitación de su brazo. Está bien, fuera de peligro”.

La familia de Diana Sánchez Barrios hizo un llamado a las autoridades capitalinas para que informen sobre los avances de la investigación en torno al atentado contra la activista, ocurrido el 17 de octubre en las calles del centro histórico.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.