Cargando, por favor espere...
Durante la presentación del libro "Una rebelión de los marginados", Alejandra Barrios Richard, madre de la activista y diputada suplente Diana Sánchez Barrios, afirmó que el ataque contra su hija fue ordenado por una lucha interna por el liderazgo familiar y acusó a su sobrina Claudia Morales de ser la autora intelectual de la agresión.
En el Centro Histórico de la Ciudad de México, la también fundadora y dirigente de la Asociación Legítima, Cívica y Comercial, organización que dirige desde hace más de 54 años, señaló que la familia fue responsable del atentado.
“Fue mi sobrina Claudia quien movió todo. Sus hijos eran buenas personas, pero ahora son delincuentes, pistoleros y matones. La familia está escondida en su casa y no tardará mucho en caer. Tarde o temprano va a caer, porque ella fue la autora intelectual junto a su hermana”, aseguró.
Añadió: “el atentado que sufrió Diana Sánchez Barrios no fue político. Fue por un interés de quedarse con la organización que formé hace más de 54 años. Durante esas cinco décadas he luchado y dado mi vida por los comerciantes”.
Comentó que los tres detenidos por el atentado se encuentran en prisión. Dos están en el Estado de México y la mujer está en el penal de Santa Martha Acatitla. Explicó que los detenidos se unieron para cometer el crimen y fallaron en el ataque contra su hija Diana, pero no así en el caso de su sobrino David Núñez y el comerciante, quienes fallecieron en el atentado.
Por su parte, la diputada y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Silvia Sánchez Barrios, comentó sobre la salud de su hermana Diana: “Está convaleciente. Ya dejó el hospital y se encuentra en rehabilitación de su brazo. Está bien, fuera de peligro”.
La familia de Diana Sánchez Barrios hizo un llamado a las autoridades capitalinas para que informen sobre los avances de la investigación en torno al atentado contra la activista, ocurrido el 17 de octubre en las calles del centro histórico.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.
Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.
Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera