Cargando, por favor espere...
“La dominación absoluta de Morena nos está llevando a la ruina, al desastre; y si no, que lo diga el descontrol de la pandemia, no estoy exagerando nada. Y si hablamos de la economía, tema un poco más difícil para la gente, yo puedo decir, sintéticamente, que la economía mexicana es también un desastre; y eso, no nos engañemos, la gente tal vez no lo sabrá, pero lo va a pagar, ¿cómo? Con desempleo, con menos ingresos, con menos apoyos para la vivienda, la salud, la educación de sus hijos; en fin, más pobreza para la gente será el resultado de que tengamos una economía en zona de desastre”.
“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.
“El pueblo tiene que saber que en las elecciones que vienen se juega su futuro; de alguna manera (…) se está jugando el futuro del país. Todos deberíamos contribuir a que la gente lo entienda; y si al final de cuentas, a pesar de todo, decide votar por Morena, ni modo, pero habrá cometido un segundo error”.
“Antorcha ha dicho, y sigue sosteniendo: el problema no solo es contrabalancear a Morena en el Congreso, sino acabar con la desigualdad y con la pobreza que está causando todos los males del país, para decirlo en una palabra, y para eso se requiere un proyecto de país distinto, diferente, superior al de Morena, que coloque en el centro de sus preocupaciones los problemas, las necesidades de la gente, precisamente el reparto equitativo de la renta nacional y la atención de otras demandas como la salud, la educación, la vivienda, y todos los servicios urbanos que ésta necesita para vivir bien”.
“Queremos que no haya extremos ni de opulencia ni de miseria, que nuestro país sea más equilibrado, más igualitario, que tenga más estabilidad y paz social, pero basadas en la plena satisfacción de las necesidades populares, no basadas en leyes represivas, amenazas, el uso de la fuerza o en la manipulación y el engaño, que es lo que hacen muchos partidos y es lo que está haciendo Morena. No es una cosa que me atreva a afirmar arbitrariamente, es que hay muchos datos, muchas maneras de sustentar esto”.
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.
El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.
Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales
"Claudia va de mal en peor, no está gobernando; la ciudad va de mal en peor y quiere debilitar a los alcaldes de oposición siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador", lamentó el presidente del PAN.
No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.
Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.
Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.
Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.
Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.
De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción