Cargando, por favor espere...

Urge construir una verdadera oposición rumbo al proceso electoral
“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.
Cargando...

“La dominación absoluta de Morena nos está llevando a la ruina, al desastre; y si no, que lo diga el descontrol de la pandemia, no estoy exagerando nada. Y si hablamos de la economía, tema un poco más difícil para la gente, yo puedo decir, sintéticamente, que la economía mexicana es también un desastre; y eso, no nos engañemos, la gente tal vez no lo sabrá, pero lo va a pagar, ¿cómo? Con desempleo, con menos ingresos, con menos apoyos para la vivienda, la salud, la educación de sus hijos; en fin, más pobreza para la gente será el resultado de que tengamos una economía en zona de desastre”.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

“El pueblo tiene que saber que en las elecciones que vienen se juega su futuro; de alguna manera (…) se está jugando el futuro del país. Todos deberíamos contribuir a que la gente lo entienda; y si al final de cuentas, a pesar de todo, decide votar por Morena, ni modo, pero habrá cometido un segundo error”.

“Antorcha ha dicho, y sigue sosteniendo: el problema no solo es contrabalancear a Morena en el Congreso, sino acabar con la desigualdad y con la pobreza que está causando todos los males del país, para decirlo en una palabra, y para eso se requiere un proyecto de país distinto, diferente, superior al de Morena, que coloque en el centro de sus preocupaciones los problemas, las necesidades de la gente, precisamente el reparto equitativo de la renta nacional y la atención de otras demandas como la salud, la educación, la vivienda, y todos los servicios urbanos que ésta necesita para vivir bien”.

“Queremos que no haya extremos ni de opulencia ni de miseria, que nuestro país sea más equilibrado, más igualitario, que tenga más estabilidad y paz social, pero basadas en la plena satisfacción de las necesidades populares, no basadas en leyes represivas, amenazas, el uso de la fuerza o en la manipulación y el engaño, que es lo que hacen muchos partidos y es lo que está haciendo Morena. No es una cosa que me atreva a afirmar arbitrariamente, es que hay muchos datos, muchas maneras de sustentar esto”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.

Que esta nota sirva para discutir y analizar las decisiones de la Reforma Eléctrica, porque el país requiere de ciudadanos informados, seguros de defender su derecho a infraestructura nacional, servicios de calidad e igualdad de oportunidades.

No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.

Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Se suman al paro de labores de 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

El presupuesto 2024 fue de 16 mil 527 millones de pesos, con un gasto adicional de 816 millones 800 mil pesos para cubrir nómina y prestaciones de fin de año.

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

Hace décadas que los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos ansían frenar el avance de la República Popular China (RPCh). El último recurso es mostrar a China como al nuevo enemigo.

Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.

Ciudad de México.- Realizar un análisis histórico de un proceso emblemático como el Movimiento Estudiantil de 1968, más que un reto, es una afrenta lanzada al discurso hegemónico y, por tanto, una posible incorporación a la lista negra de estudiosos que n

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.