Cargando, por favor espere...
La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Kenia López Rabadán, advirtió que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos del presidente Andrés Manuel López Obrador de parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Durante la sesión de hoy en la Cámara alta, destacó que, de acuerdo con investigaciones periodísticas, los sobrinos del presidente López Obrador habrían recibido 190 millones de pesos y, según la panista, “el clan de los hijos del presidente ha sumado casi mil millones de pesos por actos de corrupción”.
La denuncia es porque se configuran delitos como tráfico de influencias, cohecho y lavado de dinero.
No fueron sobres amarillos, sino maletas repletas
Por otro lado, el exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, afirmó que hubo un financiamiento por parte de legisladores, senadores y diputados, pero también de gobernadores y presidentes municipales al ahora Presidente de la República, no en “sobres amarillos”, sino en maletas, para dar de a 5 o 10 millones de pesos en efectivo que se le entregaban al entonces candidato.
Navarrete Ruiz señaló que reconocían en López Obrador a un líder y creían en el proyecto, por eso daban 10% de su dieta, es decir, de su salario para las actividades del ahora presidente.
“Senadores, diputados, gobernadores, todos reconocíamos que nuestra llegada a los cargos se debía a un gran movimiento, y que este movimiento tenía un líder, Andrés Manuel López Obrador”, afirmó en entrevista con un diario de circulación nacional.
“Sus giras eran cuatro días a la semana y se tenía que pagar hospedaje, boletos de avión, camionetas de traslado, viáticos y ¿De dónde salió todo ese dinero y para pagarle a él? costaba millones de pesos por semana, ¿de dónde salían los recursos? entregábamos parte de nuestra dieta, de nuestro salario cada uno recortábamos 10% mensualmente y se lo dábamos, pero también los gobernadores y presidentes municipales… nosotros financiábamos a López Obrador”, reconoció.
“Hubo muchos sobres amarillos, los sobres amarillos no cabían eran maletas, no vas a meter 5 o 10 millones de pesos en un sobre amarillo…”, recalcó el exsenador.
Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
“No parece que el objetivo sea que Emilio Lozoya vaya a la cárcel o que vaya a ser objeto de una pena que le quite su libertad. El propósito es doble. Es un tema que distrae a los ciudadanos sobre la crisis sanitaria".
La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
AMLO sabe que su cara no aparecerá en la boleta electoral del 2024, y ésta fue una de las razones por las que aceleró el “destape” de los precandidatos de Morena y el inicio de los trabajos de la campaña electoral 2024.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.
“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
La ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal.
¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido
Se coló como juez mixto en Veracruz presunto abusador sexual
México, el país más peligroso del mundo para funcionarios públicos: ACLED
Pobladores mantienen bloqueo en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa
Viaje de Noroña a Roma, Italia, no tiene carácter laboral
Inician Foros para la implementación de la Jornada Laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera