Cargando, por favor espere...
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal informó que México se mantiene como el país que concentra el mayor número de las ciudades más violentas del mundo.
En un sondeo elaborado por ese organismo de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar de la lista.
José Antonio Ortega Sánchez, titular del Consejo Ciudadano, destacó que estos datos dan cuenta que la estrategia de abrazos y no balazos, no está funcionando.
Por su parte, Leonardo García Camarena, coordinador nacional de Misión Rescate México, advirtió que las consecuencias de esta estrategia fallida se verán reflejados en el proceso electoral.
De acuerdo con el Ranking, las 16 ciudades más violentas de México son Colima, Zamora, Manzanillo, Tijuana, Zacatecas, Ciudad Juárez, Celaya, Cuernavaca, Acapulco, Uruapan, Irapuato, León, Chihuahua, Cancún y Morelia.
Cabe destacar que hace unos días el número de asesinatos y de muertes violentas se registró en el municipio de Fresnillo, Zacatecas y donde dos familiares cercanos a la familia Monreal Ávila fueron asesinados.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.
El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.
El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.
"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera