Cargando, por favor espere...

Órganos autónomos gastan más de 5 millones de pesos en 2025
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
Cargando...

Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025. Además, los contratos firmados tienen vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, a pesar de que su desmantelamiento concluirá en abril.

El 20 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que ordena la extinción de la administración pública de esos órganos autónomos, iniciativa presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024. Desde esa fecha, comenzó a contar un plazo de 90 días hábiles para realizar el desmantelamiento. Durante ese período, el Congreso debe llevar a cabo una armonización de leyes secundarias para que este proceso se complete antes de abril.

Los órganos por desaparecer son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Hasta el momento, sólo cuatro han publicado contratos: Mejoredu, CRE, Coneval y CNH, los cuales comprenden siete asignaciones públicas, de estos, seis vencerán el último día del año y una en julio próximo.

El gasto principal se destina al aseguramiento de bienes patrimoniales con las empresas Agroasemex S.A. de C.V. y Metlife México S.A. de C.V. Otra parte corresponde a la limpieza de los edificios que albergan estos órganos. Mejoredu es el de mayor gasto, con 2 millones 891 mil 700 pesos en servicios de limpieza de sus instalaciones contratados con la empresa Siprom Servicios Integrales S.A. de C.V., mismo que vencerá en julio próximo.

El Coneval tiene un seguro institucional de vida o incapacidad total, invalidez o incapacidad con Metlife México S.A. de C.V. por un total de 920 mil 776 pesos. En tercer lugar, nuevamente Mejoredu, con aseguramiento de bienes patrimoniales mediante Agroasemex S.A. de C.V. por 293 mil 739 pesos.

Las funciones de los organismos que desaparecerán serán asumidas por dependencias federales del Gobierno. Las funciones del INAI pasarán a la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, las del Coneval al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las de la CRE y la CNH a la Secretaría de Energía, y las de Mejoredu a la SEP. En cuanto al IFT y la Cofece, deberán fusionarse para constituir un nuevo organismo antimonopolios.

En este contexto, tres nuevas dependencias federales se integrarán a la función pública: la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría Nacional de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno

Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.

Miles de familias de las poblaciones de Guerrero se ven en la disyuntiva de emigrar o engrosar las filas del crimen organizado ante la desaparición de la mojarra, ubicándolos en una situación de riesgo vital.

Por todos los que sufren la criminalidad y por la justicia que merecen nuestros compañeros, y que aquí reclamamos, el gobierno de Guerrero debe investigar a fondo y garantizar el debido castigo a los criminales.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.

Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.

El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.

Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.