Cargando, por favor espere...
El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.
Por el contrario, el 40 por ciento está a favor de que sus hijos regresen a las escuelas.
Mientras que un 2 por ciento dijo no saber al respecto.
El 30 de agosto los niños, niñas, jóvenes, docentes y personal educativo en México regresarán a clases presenciales luego de que la pandemia de Covid-19 ocasionara que las y los alumnos tomaran clases a distancia.
El retorno se hará con base en un protocolo sanitario de 10 acciones, entre las cuales se encuentran establecer un filtro de salud en casa, es decir, enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso donde el tutor autoriza que el menor puede asistir a la escuela.
Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.
Con cerca del 1% del PIB, México es el segundo país del continente con menos apoyos a la economía.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras
Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.
Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Redacción