Cargando, por favor espere...
El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.
Por el contrario, el 40 por ciento está a favor de que sus hijos regresen a las escuelas.
Mientras que un 2 por ciento dijo no saber al respecto.
El 30 de agosto los niños, niñas, jóvenes, docentes y personal educativo en México regresarán a clases presenciales luego de que la pandemia de Covid-19 ocasionara que las y los alumnos tomaran clases a distancia.
El retorno se hará con base en un protocolo sanitario de 10 acciones, entre las cuales se encuentran establecer un filtro de salud en casa, es decir, enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso donde el tutor autoriza que el menor puede asistir a la escuela.
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.
En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento.
Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
El gobierno que cree estar a la altura de la pandemia (AMLO)
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.
Escrito por Redacción