Cargando, por favor espere...
El fin de semana fue retirado de la Avenida Reforma la estatua de Cristóbal Colón por las autoridades capitalinas, según justificó la jefa de Gobierno Claudia Sheimabum para recibir mantenimiento por el aniversario de la llegada de los europeos a América, que se conmemora este lunes.
Ante esta situación la jefa de gobierno, exhortó a los ciudadanos que hagan un proceso de reflexión sobre lo que representa el monumento y también sobre los nombres de avenidas, puentes y calles en honor a los conquistadores.
Y es que se ha surgido dudas sobre si los trabajos de restauración de la escultura se trataban de un guiño a la campaña del Gobierno de López Obrador para conseguir las disculpas de España y la Iglesia católica, que inició con el envío de cartas oficiales a principios del año pasado.
Aunque José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de Ciudad de México, ha argumentado que “desde 1992 la estatua no ha recibido un mantenimiento profundo”, y ha estimado que los trabajos duren un par de meses, lo que se puede aprovechar para la reflexión que ha pedido Sheinbaum, aunque no se ha detallado si habrá un proceso formal o en el que pueda participar la ciudadanía.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.
A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.
“Legalmente ninguna organización puede afirmar que ya logró su registro como partido político nacional o que el INE ya le otorgó esa calidad”.
El gobierno mexicano tiene muchos flancos débiles por los que el gobierno gringo seguirá atacando; la falta de visión nacional e internacional del gobierno de Morena hacen más grandes la fragilidad política y económica del país.
Recorte financiero de hasta 85 por ciento que en 2018 se aplicó en los centros médicos especializados de la Secretaría de Salud... provocaron desempleo masivo de personal médico, desabasto de medicamentos y pone en riesgo la vida de millones de mexicanos.
Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción