Cargando, por favor espere...

Internacional
Biden pide a electores de Trump “una oportunidad”
Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.


El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este sábado a quienes votaron por el presidente Donald Trump a darle "una oportunidad" a su próxima administración.

"Entiendo su decepción, yo perdí dos veces (en intentos por competir por la Presidencia), pero ahora démonos una oportunidad. Es tiempo de poner atrás la dura retórica, es tiempo de escucharnos de nuevo. Debemos de dejar de tratar a nuestros oponentes como enemigos. No somos enemigos, somos estadounidenses", afirmó.

El demócrata también señaló que es momento de dejar atrás el discurso divisivo.

"La Biblia dice que todo tiene su tiempo: un tiempo para sembrar, un tiempo para cosechar. Este es el tiempo para sanar a Estados Unidos", afirmó en un evento en Delaware.

Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano, sino que solo verá a un 'Estados Unidos'.

El presidente electo destacó el apoyo recibido por el país con los más de 74 millones de votos dados a la fórmula que encabezó con la senadora Kamala Harris.

"La gente de esta nación ha hablado y nos dieron una victoria contundente", enfatizó.

Biden subrayó la necesidad de "reparar" la economía del país, pero enfatizó que esto solo se podrá lograr si se controla la pandemia de COVID-19. Por ello, adelantó que el próximo lunes presentará a un equipo de expertos y científicos que lo ayudarán a atacar el problema.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

bar.jpg

El joven y líder Guillermo Pérez Herrera, invita a quienes están hartos de los partidos y sus políticos, a sumarse a esta organización, sobre todo a jóvenes, quienes decidirán el futuro de México en 2024.

clion.jpg

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

El bienestar social en la 4T, engañosa bisutería

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

mili.jpg

“Hemos identificado que estos cinco estados tienen una fuerte presencia de delincuencia organizada y tienen una alta disponibilidad de armas de fuego”, afirmó Carlos Juárez, director del IEP.

Aumenta violencia política contra mujeres en razón de género

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

cart.jpg

Miles de poblanos salieron a las calles a exigir justicia social, que los trabajadores y comerciantes, aquél con un carro viejo haga su verificación sin que les cueste; obligatorio, pero gratuito.

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

Solicitan a INE investigar desvió de recursos Notimex a campaña de Sheinbaum

La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.

Imagen no disponible

Cartón 997

ec.jpg

¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?

bras.jpg

Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

Mosaico.jpg

La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.

clas.jpg

Según el Inegi, hay 17 millones de mexicanos que no tienen empleo, 48 millones están subempleados o trabajan menos horas de las que tienen disposición; y el 56 por ciento de los mexicanos “empleados” está en el sector de la informalidad.

Imagen no disponible

Los leales al presidente

Cuba.jpg

Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.