Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este sábado que el Gobierno de México esperará a que se resuelvan los procesos judiciales de la elección de Estados Unidos para dar su reconocimiento a los resultados.
"Vamos a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes. No queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y del derecho ajeno", dijo en conferencia desde Tabasco.
El mandatario subrayó que mantiene una muy buena relación tanto con el presidente electo, Joe Biden, como con Trump, a quien visitó en la Casa Blanca en julio pasado.
"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo, en una carta le compartí sobre nuestra lucha", expresó.
Sostuvo que es preferible ser respetuosos del derecho ajeno porque, aseguró, personalmente ya vivió el "robo" de elecciones y gobiernos de otros países se anticiparon a felicitar a sus opositores aun cuando no había terminado el conteo de votos.
Biden se adjudicó este sábado Pensilvania y Nevada, según las proyecciones de AP y CNN, con lo que llegó a 290 votos del Colegio Electoral de los 270 que necesitaba para asegurarse la Presidencia.
Tras conocerse la noticia, Biden aseguró, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que será un presidente para todos los estadounidenses.
El presidente Donald Trump no reconoció la derrota y adelantó que impugnará los resultados por la vía judicial.
Trump dijo en un comunicado que "nuestra campaña comenzará a procesar nuestro caso en los tribunales para garantizar que las leyes electorales se respeten plenamente ".
El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.
Las cosas en el gabinete federal no cambian; en sus declaraciones públicas o a los medios de comunicación, cada personaje político sigue diciendo lo que le den sus asesores o lo que él mismo tiene en información y datos.
La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.
¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga
Que el Poder Judicial sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.
López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.
El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.
El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.
La Policía amedrentó a campesinos, quienes protestan en la Cámara de Diputados porque se reasignen recursos para obras y servicios
Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Más impuestos para los que más contaminan la CDMX, proponen legisladores
China responde a Trump con arancel del 34 %
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca
Avala Senado finalistas para magistrados electorales
Escrito por Redacción