Cargando, por favor espere...
“Recuerda esto bien: ¿Cuándo la palabra ‘Justicia’ pronunciada por tu señor, (con aquel modo enfático y vesánico del caballero del delirio) cuándo, ¿cuándo por primera vez te encabrita eléctricamente y te hace relinchar hasta sacudir furiosamente el firmamento y hacer temblar las estrellas? ¿Cuándo relinchaste por primera vez como en el retrato de Picasso? ¿Cuándo fue cuando al conjuro solo de la palabra ‘Justicia’ que diste aquel rabioso relincho, Rocinante?”, así en su poesía El relincho, Felipe Camino de Galicia de la Rosa, mejor conocido como León Felipe, llama a los mexicanos a relinchar alto y fuerte la palabra justicia. Este gran poeta, que conoció el dolor y padeció injusticia, nos recuerda quién fue el que nos domó, cuándo fue que nos pusieron el freno y cómo es que aprendimos a obedecer, y nos incita a alzarnos contra la injusticia y los tiranos.
Así lo hemos hecho los antorchistas durante 46 años y como premio hemos recibido represión política. Hoy, con el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), la persecusión política se ha vuelto más despiadada: desde linchamientos mediáticos, fabricación de delitos, congelamiento de las cuentas bancarias de los modestos y limpios negocios de nuestra organización hasta secuestros políticos, todos orquestados desde las más altas cúpulas de la 4T: Miguel Barbosa Huerta, por ejemplo, está al acecho de nuestros líderes para enviarlos al Tribunal del “Santo Oficio” poblano, juzgarlos por delitos que nunca cometieron, y posteriormente enviarlos a los calabozos y a las “hogueras” del Siglo XXI; o como el caso de los cuatro compañeros del estado de Veracruz, que recientemente sufrieron un secuestro político; o el caso también reciente de tres compañeros del municipio de Ecatepec de Morelos del Estado de México, que fueron encarcelados por denunciar al alcalde Fernando Vilchis Contreras por no dotar éste de obras y servicios básicos a las colonias populares de aquel muncipio; o como le está sucediendo a los inocentes campesinos de Santo Domingo Yosoñama, Oaxaca, que por defender su tierra, son acribillados por los sicarios de San Juan Mixtepec, sin que por parte del gobernador priísta, Alejandro Murat Hinojosa, y tampoco por parte del presidente de la República, haya preocupación e intención por resolver el problema agrario ya de muchos años. Ante toda esta injusticia es por lo que relinchamos los antorchistas. Pero hay más. No hace mucho el MAN rindió un homenaje a Manuel Serrano Vallejo, padre de nuestra queridísima compañera Maricela Serrano Hernández; homenaje en el que se exigió por enésima vez a la Fiscalía General de Justicia castigar a los asesinos físicos e intelectuales de don Manuel, porque después de siete años de aquel cobarde secuestro político la respuesta ha sido nula. O el mismo caso de Manuel Hernández Pasión, presidente antorchista de Huitzilan de Serdán, acribillado de las manos de los caciques de la Sierra Norte, que a tres años de aquel cobarde crimen político, la Fiscalía General del estado de Puebla no ha castigado a los autores intelectuales.
¿Por qué no se ha hecho justicia a los antorchistas? Porque somos el pueblo pobre, y estamos condenados a sufrir eternamente, en vida y también después de la muerte. Sin embargo, también está demostrado históricamente, que para este sufrimiento hay una salida: la organización y la educación del pueblo. Solamente un pueblo con estas características impondrá miedo en la clase opresora y asegurará la victoria del proletariado al lanzarse contra la tiranía y hacer justicia con su plebeya mano, así como Manelic que un día ya no pudo más, se alzó contra el tirano y le arrancó la vida.
Nikolái Ivánovich Bujarin, nos lo recuerda también en El ABC del Comunismo, pág. 36, que el Estado burgués bajo la amenza de la clase obrera se ve forzado a reducir la jornada de trabajo. O bien, como el Gobierno zarista que al sentirse atemorizado por las agitaciones obreras y las huelgas, implantó las leyes fabriles. O como en nuestro caso, que con marchas, mítines y denuncias en las redes sociales recuperamos a nuestros compañeros secuestrados en Veracruz. Así nuestra organización ha resuelto muchas demandas. Así hemos cimbrado al gobierno y al partido gobernante. Por lo tanto, si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
El Producto Interno Bruto per cápita del mundo es ahora cinco por ciento más grande que en el año que inició esta administración, el PIB de México es 2.3 por ciento más pequeño.
Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.
La creación de empleos durante el quinto mes del 2019, mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.
Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.
Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.
Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.
La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.
Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.
Según los datos recopilados por el secretariado, de mayo a septiembre de este año, fueron los más violentos
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Escrito por Romeo Pérez
Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.