Cargando, por favor espere...

El relincho que México necesita
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
Cargando...

“Recuerda esto bien: ¿Cuándo la palabra ‘Justicia’ pronunciada por tu señor, (con aquel modo enfático y vesánico del caballero del delirio) cuándo, ¿cuándo por primera vez te encabrita eléctricamente y te hace relinchar hasta sacudir furiosamente el firmamento y hacer temblar las estrellas? ¿Cuándo relinchaste por primera vez como en el retrato de Picasso? ¿Cuándo fue cuando al conjuro solo de la palabra ‘Justicia’ que diste aquel rabioso relincho, Rocinante?”, así en su poesía El relincho, Felipe Camino de Galicia de la Rosa, mejor conocido como León Felipe, llama a los mexicanos a relinchar alto y fuerte la palabra justicia. Este gran poeta, que conoció el dolor y padeció injusticia, nos recuerda quién fue el que nos domó, cuándo fue que nos pusieron el freno y cómo es que aprendimos a obedecer, y nos incita a alzarnos contra la injusticia y los tiranos.

Así lo hemos hecho los antorchistas durante 46 años y como premio hemos recibido represión política. Hoy, con el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), la persecusión política se ha vuelto más despiadada: desde linchamientos mediáticos, fabricación de delitos, congelamiento de las cuentas bancarias de los modestos y limpios negocios de nuestra organización hasta secuestros políticos, todos orquestados desde las más altas cúpulas de la 4T: Miguel Barbosa Huerta, por ejemplo, está al acecho de nuestros líderes para enviarlos al Tribunal del “Santo Oficio” poblano, juzgarlos por delitos que nunca cometieron, y posteriormente enviarlos a los calabozos y a las “hogueras” del Siglo XXI; o como el caso de los cuatro compañeros del estado de Veracruz, que recientemente sufrieron un secuestro político; o el caso también reciente de tres compañeros del municipio de Ecatepec de Morelos del Estado de México, que fueron encarcelados por denunciar al alcalde Fernando Vilchis Contreras por no dotar éste de obras y servicios básicos a las colonias populares de aquel muncipio; o como le está sucediendo a los inocentes campesinos de Santo Domingo Yosoñama, Oaxaca, que por defender su tierra, son acribillados por los sicarios de San Juan Mixtepec, sin que por parte del gobernador priísta, Alejandro Murat Hinojosa, y tampoco por parte del presidente de la República, haya preocupación e intención por resolver el problema agrario ya de muchos años. Ante toda esta injusticia es por lo que relinchamos los antorchistas. Pero hay más. No hace mucho el MAN rindió un homenaje a Manuel Serrano Vallejo, padre de nuestra queridísima compañera Maricela Serrano Hernández; homenaje en el que se exigió por enésima vez a la Fiscalía General de Justicia castigar a los asesinos físicos e intelectuales de don Manuel, porque después de siete años de aquel cobarde secuestro político la respuesta ha sido nula. O el mismo caso de Manuel Hernández Pasión, presidente antorchista de Huitzilan de Serdán, acribillado de las manos de los caciques de la Sierra Norte, que a tres años de aquel cobarde crimen político, la Fiscalía General del estado de Puebla no ha castigado a los autores intelectuales.

¿Por qué no se ha hecho justicia a los antorchistas? Porque somos el pueblo pobre, y estamos condenados a sufrir eternamente, en vida y también después de la muerte. Sin embargo, también está demostrado históricamente, que para este sufrimiento hay una salida: la organización y la educación del pueblo. Solamente un pueblo con estas características impondrá miedo en la clase opresora y asegurará la victoria del proletariado al lanzarse contra la tiranía y hacer justicia con su plebeya mano, así como Manelic que un día ya no pudo más, se alzó contra el tirano y le arrancó la vida.

 

Nikolái Ivánovich Bujarin, nos lo recuerda también en El ABC del Comunismo, pág. 36, que el Estado burgués bajo la amenza de la clase obrera se ve forzado a reducir la jornada de trabajo. O bien, como el Gobierno zarista que al sentirse atemorizado por las agitaciones obreras y las huelgas, implantó las leyes fabriles. O como en nuestro caso, que con marchas, mítines y denuncias en las redes sociales recuperamos a nuestros compañeros secuestrados en Veracruz. Así nuestra organización ha resuelto muchas demandas. Así hemos cimbrado al gobierno y al partido gobernante. Por lo tanto, si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.


Escrito por Romeo Pérez

Doctor en Física y Matemáticas por la Facultad de Mecánica y Matemáticas de la Universidad Estatal de Lomonosov, de Moscú, Rusia.


Notas relacionadas

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.

A pesar de todo, el Gobierno Federal se obstina en no aplazarlas un solo día, privilegiando su relación con los grandes grupos de inversionistas, interesados en que sus capitales participen en estas grandes obras.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.

AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.

Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas

AMLO el tabasqueño que vive en Palacio Nacional no tocó, ni por un segundo, el agua del diluvio en el que sus “paisanos” se mueven para sobrevivir.

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.

Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.