Cargando, por favor espere...

Cultura
Fallece el escritor Sandro Cohen
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cohen (Nueva Jersey, Estados Unidos, 1953 - Ciudad de México, 5 de noviembre de 2020), cronista, traductor y crítico literario naturalizado mexicano, falleció a los 67 años luego de permanecer hospitalizado varios días.

Estudió la licenciatura y maestría en letras hispánicas en Rutgers University y obtuvo el grado de doctor en la UNAM. Coordinó talleres literarios en la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Sus obras publicadas abarcan casi todos los géneros literarios, entre ellas se encuentran: Palabra nueva: dos décadas de poesía en México, El asidero en la zozobra, Pena capital, Apuntes cervantinos mexicanos, Poesía mexicana, 1975-1900: De la abundancia raquítica a la escasez saludable o ¿dónde están los poetas? y el famoso Redacción sin dolor, una guía que se ha convertido en un clásico para estudiantes de Letras y de Comunicación.

Cohen fue cofundador de la revista Sin Embargo, codirector de Vaso Comunicante y colaborador de medios como Proceso, Casa del tiempo, Revista de la Universidad de México, El Universal, La Jornada, Milenio, Unomásuno, El Nacional, Excélsior. ..

La UAM, unidad Azcapotzalco, donde Cohen daba clases, también lamentó el fallecimiento del escritor y académico.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.