Cargando, por favor espere...
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cohen (Nueva Jersey, Estados Unidos, 1953 - Ciudad de México, 5 de noviembre de 2020), cronista, traductor y crítico literario naturalizado mexicano, falleció a los 67 años luego de permanecer hospitalizado varios días.
Estudió la licenciatura y maestría en letras hispánicas en Rutgers University y obtuvo el grado de doctor en la UNAM. Coordinó talleres literarios en la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Sus obras publicadas abarcan casi todos los géneros literarios, entre ellas se encuentran: Palabra nueva: dos décadas de poesía en México, El asidero en la zozobra, Pena capital, Apuntes cervantinos mexicanos, Poesía mexicana, 1975-1900: De la abundancia raquítica a la escasez saludable o ¿dónde están los poetas? y el famoso Redacción sin dolor, una guía que se ha convertido en un clásico para estudiantes de Letras y de Comunicación.
Cohen fue cofundador de la revista Sin Embargo, codirector de Vaso Comunicante y colaborador de medios como Proceso, Casa del tiempo, Revista de la Universidad de México, El Universal, La Jornada, Milenio, Unomásuno, El Nacional, Excélsior. ..
La UAM, unidad Azcapotzalco, donde Cohen daba clases, también lamentó el fallecimiento del escritor y académico.
Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.
El gobierno que cree estar a la altura de la pandemia (AMLO)
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.
El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación osciló entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.
El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.
Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación".
“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege uno con el cubrebocas, pero acuérdense desde que inició la pandemia, pero desde antes, nosotros estamos en contra del autoritarismo".
Escrito por Redacción