Cargando, por favor espere...

Economía
Gobierno de AMLO tan “neoliberal” que puede competir con el de Trump: Urzúa
El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.


Ciudad de México. - A pesar de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se declara como  anti neoliberal, incluso decretado por el propio presidente, su política económica  lo convierte “eminentemente en neoliberal”, incluso “podría competir al tú por tú hasta con el gobierno de Donald Trump”, señaló el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

En su columna de este lunes titulada “Insultos cuatroteístas” publicada en El Universal, el ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”, es decir de esta manera –a los ojos del régimen de Andrés Manuel López Obrador-, se les insulta.

“Ni que decirlo, el mayor insulto que los cuatroteístas pueden proferir a quienes no comulgan con su doctrina es que los impíos son neoliberales”. Sin embargo, explica que, la economía de México –como la mayoría del mundo-, son neoliberales.

Para que el actual gobierno no olvide que México es neoliberal, el también académico del Tecnológico de Monterrey, mencionó diez ejemplos, en la que evidencian el neoliberalismo en el país, tanto que puede competir con los Estados Unidos, de la mano de Donald Trump.

El primero de ellos: “un buen número de tratados de libre comercio, destacando en particular el TLCAN, a convertirse pronto en el T-MEC, con Estados Unidos y Canadá. Segundo, una insuficiente recaudación tributaria de acuerdo con estándares internacionales. Tercero, la independencia del Banco de México como organismo autónomo y ejecutor de la política monetaria. Cuarto, un mínimo gasto en infraestructura pública. Quinto, la libre flotación del peso.

Señala también como factores que definen una economía neoliberal, la escasa regulación económica de sectores con poder de mercado, sistemas públicos de pensiones actuarialmente inviables, el libre flujo de inversiones extranjeras de corto y mediano plazo, el nulo respaldo a la economía social y una marcada preferencia por el desarrollo de la economía fósil.

Urzúa también explica otro de los conceptos muy utilizado por el presidente para denostar a quienes critican su política, llamándolos tecnócratas.  Quien dijo que, la palabra fue acuñada en 1814, y hacía referencia a los científicos experimentales que pudieran planificar de manera adecuada las actividades políticas y económicas de una nación, y no se refería en lo absoluto a “los políticos que ya pululaban desde entonces”, como lo interpreta el presidente.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

TRIBUNA.jpg

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

martes.jpg

La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.

Datos.jpg

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

Kamala.jpg

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Alejandro “Alito” Moreno ha sido “muy funcional” a AMLO: Dulce María Sauri

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Equipo.jpg

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

Escuela.jpg

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

dinero.jpg

El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.

Salud.jpg

“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.

lopez.jpg

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

amlo4.jpg

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

claseslinea.jpg

Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.

Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

BAP.jpg

El bloqueo o “congelamiento” de cuentas, como medida cautelar de parte de la UIF de la SHCP, es arbitrario e inconstitucional.

Protesta0.jpg

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.