Cargando, por favor espere...
Imagine usted estas cifras. Cada 24 horas hay medio millón de infectados por Covid-19 en todo el mundo. En México se registran, desde hace varias semanas, entre 11 y 13 mil contagios por día y este miércoles 6 de enero, como "Regalo de Reyes" para AMLO y su Gabinete se llegará al millón y medio de infectados y sólo si hablamos de cifras oficiales, porque las no oficiales aseguran que ya hay al menos 32 millones de mexicanos infectados y muy cerca de 1 millón de muertos, cifras que el Gobierno federal y Hugo López-Gatell, nunca van a reconocer.
Mientras las estadísticas y datos de alarma desfilan y aumentan sin cesar y la vacunación en el país es lenta porque no existe infraestructura adecuada, mientras la crisis económica está acorralando a cerca de 15 millones de mexicanos que no tienen empleo y engrosan las filas de la pobreza y miseria, "nuestro" presidente Andrés Manuel López Obrador, ése que dijo que primero están los pobres hace un llamado a los maestros y les pide que regresen a clases presenciales en Chiapas y Campeche.
Piense usted por un momento caro lector. En la educación básica son al menos 25 millones de jóvenes, ellos se trasladarán a su escuela, tomarán clases y regresarán a sus hogares al término de su instrucción diaria, esa decisión sólo agravará los contagios de Covid entre los mexicanos. El mandatario nacional no habla de ninguna medida de seguridad, ni siquiera que a esos jóvenes se les aplicará la prueba para saber si están infectados o no, mucho menos se habla de aplicarles la vacuna que, dicho sea de paso, está siendo aplicada muy lentamente. La petición del presidente mexicano, como otras tantas, es irresponsable y sin ningún plan medianamente pensado para las familias mexicanas y sus hijos; es cierto que la petición es sólo para los estados de Chiapas y Campeche, pero de ahí su petición se irá ensanchando a las demás entidades. Lo más grave es que la solicitud la realiza cuando todavía hay varias entidades están en semáforo rojo y miles de mexicanos mueren a diario porque los hospitales públicos y privados están saturados.
Entró el 2021 y la corrupción no se acabó, pero sí se coló e impregnó como humedad en los muros del Gobierno de la Cuarta Transformación; un ejemplo claro es que se sigue contratando servicios por outsourcing a pesar de que Obrador dio la orden de eliminar la subcontratación e incluso, de la iniciativa de reforma para prohibirla y sancionarla. En la plataforma de Compranet se dio a conocer que las Secretarías, de Bienestar y Defensa Nacional, el IMSS, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Servicio de Administración Tributaria han firmado contratos de subcontratación para diversos trabajos; entonces, ¿la lógica es que sólo se apliquen las leyes y “Hágase justicia en los bueyes de mi compadre"? Todo indica que así es.
La crisis económica y sanitaria seguirán siendo "el coco" de millones de mexicanos. AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita" con la vacunación contra el Covid en todo el país, algo que tampoco les dará resultados porque están vacunando a 5 mil 500 personas por día cuando tenían que hacerlo con al menos 52 mil personas si es que quisieran cumplir con la meta de alcanzar a un millón de trabajadores de la salud vacunados al 31 de enero, tal y como lo prometieron.
Algunas encuestadoras y sondeos siguen colocando con buen puntaje la gestión del presidente López Obrador; pero las encuestadoras no son el pueblo y los trabajadores: campesinos, amas de casa, estudiantes pobres, maestros, obreros, médicos, etc. Hoy es más urgente llevar al mensaje a todo México de que el país se sigue cayendo en pedazos por culpa de un mal gobierno que no sabe qué hacer con el poder político que tiene, un gobierno que prometió bienestar y sólo ha traído más pobreza y miseria, más tristeza, dolor y llanto para todos los mexicanos. El pueblo organizado debe despertar y debe tomar las riendas de México, aún es tiempo y ya se acerca la hora. Por el momento, querido lector, es todo.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.
Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional
Rocío Nahle junto al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se reunieron en la Plaza Lerdo de Xalapa, en plena promoción para la consulta de Revocación de Mandato.
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.
Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.
Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.
Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.
Nadie que no cierre voluntariamente los ojos puede negar que la situación actual en ambos casos es hoy igual o peor que en el pasado reciente.
El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".
No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).