Cargando, por favor espere...

Irresponsable el llamado de AMLO a retomar clases presenciales
AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".
Cargando...

Imagine usted estas cifras. Cada 24 horas hay medio millón de infectados por Covid-19 en todo el mundo. En México se registran, desde hace varias semanas, entre 11 y 13 mil contagios por día y este miércoles 6 de enero, como "Regalo de Reyes" para AMLO y su Gabinete se llegará al millón y medio de infectados y sólo si hablamos de cifras oficiales, porque las no oficiales aseguran que ya hay al menos 32 millones de mexicanos infectados y muy cerca de 1 millón de muertos, cifras que el Gobierno federal y Hugo López-Gatell, nunca van a reconocer.

Mientras las estadísticas y datos de alarma desfilan y aumentan sin cesar y la vacunación en el país es lenta porque no existe infraestructura adecuada, mientras la crisis económica está acorralando a cerca de 15 millones de mexicanos que no tienen empleo y engrosan las filas de la pobreza y miseria, "nuestro" presidente Andrés Manuel López Obrador, ése que dijo que primero están los pobres hace un llamado a los maestros y les pide que regresen a clases presenciales en Chiapas y Campeche.

Piense usted por un momento caro lector. En la educación básica son al menos 25 millones de jóvenes, ellos se trasladarán a su escuela, tomarán clases y regresarán a sus hogares al término de su instrucción diaria, esa decisión sólo agravará los contagios de Covid entre los mexicanos. El mandatario nacional no habla de ninguna medida de seguridad, ni siquiera que a esos jóvenes se les aplicará la prueba para saber si están infectados o no, mucho menos se habla de aplicarles la vacuna que, dicho sea de paso, está siendo aplicada muy lentamente. La petición del presidente mexicano, como otras tantas, es irresponsable y sin ningún plan medianamente pensado para las familias mexicanas y sus hijos; es cierto que la petición es sólo para los estados de Chiapas y Campeche, pero de ahí su petición se irá ensanchando a las demás entidades. Lo más grave es que la solicitud la realiza cuando todavía hay varias entidades están en semáforo rojo y miles de mexicanos mueren a diario porque los hospitales públicos y privados están saturados.

Entró el 2021 y la corrupción no se acabó, pero sí se coló e impregnó como humedad en los muros del Gobierno de la Cuarta Transformación; un ejemplo claro es que se sigue contratando servicios por outsourcing a pesar de que Obrador dio la orden de eliminar la subcontratación e incluso, de la iniciativa de reforma para prohibirla y sancionarla. En la plataforma de Compranet se dio a conocer que las Secretarías, de Bienestar y Defensa Nacional, el IMSS, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Servicio de Administración Tributaria han firmado contratos de subcontratación para diversos trabajos; entonces, ¿la lógica es que sólo se apliquen las leyes y “Hágase justicia en los bueyes de mi compadre"? Todo indica que así es.

La crisis económica y sanitaria seguirán siendo "el coco" de millones de mexicanos. AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita" con la vacunación contra el Covid en todo el país, algo que tampoco les dará resultados porque están vacunando a 5 mil 500 personas por día cuando tenían que hacerlo con al menos 52 mil personas si es que quisieran cumplir con la meta de alcanzar a un millón de trabajadores de la salud vacunados al 31 de enero, tal y como lo prometieron.

Algunas encuestadoras y sondeos siguen colocando con buen puntaje la gestión del presidente López Obrador; pero las encuestadoras no son el pueblo y los trabajadores: campesinos, amas de casa, estudiantes pobres, maestros, obreros, médicos, etc. Hoy es más urgente llevar al mensaje a todo México de que el país se sigue cayendo en pedazos por culpa de un mal gobierno que no sabe qué hacer con el poder político que tiene, un gobierno que prometió bienestar y sólo ha traído más pobreza y miseria, más tristeza, dolor y llanto para todos los mexicanos. El pueblo organizado debe despertar y debe tomar las riendas de México, aún es tiempo y ya se acerca la hora. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.

"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Tendrá que pasar una década para regresar a la economía similar al 2018. “Nos habíamos recuperado de la crisis del 2008”, señaló Armando Bartra.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal

A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.