Cargando, por favor espere...

Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
Cargando...

Mientras el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador estaba seguro de que, en cualquier parte del país, lo cuidaba el pueblo, porque tenía la “consciencia tranquila”; a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, le refuerzan la seguridad con más patrullas y elementos con armas largas. Ambos emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Tras el asesinato de sus colaboradores, la mandataria acudió a la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañada con un reforzado dispositivo de seguridad, que incluyó agentes vestidos de civiles, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Fue el pasado miércoles 21 de mayo, cuando las calles Doctor Barragán, Doctor Bolaños Cacho y Eje 3 Sur tuvieron mayor presencia policiaca, debido a la visita de la mandataria para inaugurar la Casa de las Tres R del Cuidado "Ximena Josefina Guzmán Cuevas", en el Pilares Ratón Macías, en memoria de su secretaria particular, asesinada el martes 20 de mayo.

Elementos de seguridad efectuaron revisiones a los asistentes, incluidos reporteros. Clara Brugada llegó en una camioneta que aparentaba contar con blindaje. Su equipo de seguridad la rodeó antes del descenso. Durante el acto y el recorrido, personal de protección civil y policías mantuvieron vigilancia constante.

Al finalizar el evento, la mandataria se retiró escoltada por dos vehículos. En paralelo, el Congreso de la Ciudad de México permaneció bajo resguardo con un operativo discreto de uniformados, desplegados en las escalinatas y alrededores del recinto legislativo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.

De Yucatán hasta Baja California, los “trapos blancos” se hacen notar para exigir al gobierno de la Cuarta Transformación la aplicación de un plan nacional alimentario, de lo contrario, el problema del hambre causará estragos en miles de familias.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.