Cargando, por favor espere...

CDMX
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.


Mientras el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador estaba seguro de que, en cualquier parte del país, lo cuidaba el pueblo, porque tenía la “consciencia tranquila”; a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, le refuerzan la seguridad con más patrullas y elementos con armas largas. Ambos emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Tras el asesinato de sus colaboradores, la mandataria acudió a la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañada con un reforzado dispositivo de seguridad, que incluyó agentes vestidos de civiles, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Fue el pasado miércoles 21 de mayo, cuando las calles Doctor Barragán, Doctor Bolaños Cacho y Eje 3 Sur tuvieron mayor presencia policiaca, debido a la visita de la mandataria para inaugurar la Casa de las Tres R del Cuidado "Ximena Josefina Guzmán Cuevas", en el Pilares Ratón Macías, en memoria de su secretaria particular, asesinada el martes 20 de mayo.

Elementos de seguridad efectuaron revisiones a los asistentes, incluidos reporteros. Clara Brugada llegó en una camioneta que aparentaba contar con blindaje. Su equipo de seguridad la rodeó antes del descenso. Durante el acto y el recorrido, personal de protección civil y policías mantuvieron vigilancia constante.

Al finalizar el evento, la mandataria se retiró escoltada por dos vehículos. En paralelo, el Congreso de la Ciudad de México permaneció bajo resguardo con un operativo discreto de uniformados, desplegados en las escalinatas y alrededores del recinto legislativo.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

clionautas.jpg

Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.

Ante crisis por agua, CDMX planea programa de acupuntura hídrica

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.

Premian con pluris a ex opositores que apoyaron a Godoy

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

Lopez.jpg

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

En próximos días Xóchitl Gálvez Ruiz dejará el Senado

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

Emilio Álvarez solicita formalmente derecho de réplica en Palacio Nacional

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

b2.jpg

“México es el país más importante del mundo para Estados Unidos, no es Israel, no es Arabia Saudita, no es Inglaterra".

Carta a los Agrónomos Mexicanos

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

Estudiantes de México exigen alto al genocidio de Israel

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Imagen no disponible

Es un honor...

Llaman mentiroso a AMLO por descalificar protesta para defender al Poder Judicial

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

piedra.jpg

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.

bru.jpg

El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.

Aumenta incautación de celulares en penales de CDMX, pero reservan información

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

Denuncian condiciones precarias de la Unidad 164 del IMSS en Tláhuac

Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.