Cargando, por favor espere...
Mientras el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador estaba seguro de que, en cualquier parte del país, lo cuidaba el pueblo, porque tenía la “consciencia tranquila”; a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, le refuerzan la seguridad con más patrullas y elementos con armas largas. Ambos emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Tras el asesinato de sus colaboradores, la mandataria acudió a la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañada con un reforzado dispositivo de seguridad, que incluyó agentes vestidos de civiles, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Fue el pasado miércoles 21 de mayo, cuando las calles Doctor Barragán, Doctor Bolaños Cacho y Eje 3 Sur tuvieron mayor presencia policiaca, debido a la visita de la mandataria para inaugurar la Casa de las Tres R del Cuidado "Ximena Josefina Guzmán Cuevas", en el Pilares Ratón Macías, en memoria de su secretaria particular, asesinada el martes 20 de mayo.
Elementos de seguridad efectuaron revisiones a los asistentes, incluidos reporteros. Clara Brugada llegó en una camioneta que aparentaba contar con blindaje. Su equipo de seguridad la rodeó antes del descenso. Durante el acto y el recorrido, personal de protección civil y policías mantuvieron vigilancia constante.
Al finalizar el evento, la mandataria se retiró escoltada por dos vehículos. En paralelo, el Congreso de la Ciudad de México permaneció bajo resguardo con un operativo discreto de uniformados, desplegados en las escalinatas y alrededores del recinto legislativo.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, reiteró su exigencia a las autoridades para que el feminicidio de Monserrat sea aclarado y den una versión apegada a la justicia.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.
El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas
Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.
Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera