Cargando, por favor espere...

Muere migrante guatemalteco en transporte público en Chiapas
Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.
Cargando...

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El incidente ocurrió luego de que el hombre de 33 años de edad, fue detenido por agentes migratorios que realizaban una revisión de rutina en el transporte público, a la altura de la Carretera Federal México 200, en su tramo de Tapachula-Huixtla.

Por su condición migratoria irregular en el país, se le pidió que subiera a una camioneta del INM para trasladarlo a la Estación Migratoria y cuando ya se encontraba en el vehículo, sufrió un infarto, por lo que personal de migración le brindó los primeros auxilios y lo trasladó para su atención al centro de salud rural Viva México.

Al llegar al hospital, la persona ya había fallecido a causa de un infarto agudo de miocardio, según lo detalló un comunicado del INM.

El instituto dio aviso a las autoridades consulares de Guatemala, con el fin de brindar atención y en cumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de acontecimientos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.

La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.

El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.

Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

Los seis programas que  representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.