Cargando, por favor espere...
En una carta firmada por 20 corresponsales extranjeros desmintieron al vocero del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas respecto a que les fue propuesto la repatriación.
En una entrevista realizada al funcionario y publicado en Pie de Página, en la que señala que hubo una propuesta de repatriación, así como conciliación y dialogo. Sin embargo, los periodistas ubicados en el extranjero rechazan que exista de por medio un diálogo, como lo deja ver el vocero.
Aquí la carta de los periodistas
Ciudad de México, 13 de julio de 2020
JESÚS RAMÍREZ CUEVAS COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL Y VOCERO DE LA REPUBLICA MEXICANA PRESENTE
Por este medio los periodistas que hasta diciembre de 2018 trabajamos como corresponsales de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) en el extranjero, queremos hacer algunas precisiones en relación a sus declaraciones al portal Pie de Página, publicadas el 12 de julio del presente año.
No es cierto que se nos haya hecho una propuesta de repatriación como usted declaró al citado medio y como también lo dijo ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la directora general de la agencia, Sanjuana Martínez Montemayor, en la conferencia de prensa del 19 de julio de 2019 en Palacio Nacional.
En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general, ni de nadie, en relación a la demanda laboral que interpusimos en México luego de que el 27 de diciembre de 2018 la empresa diera por terminada su relación con nosotros de manera unilateral y sin ofrecer indemnización alguna.
Tampoco ha habido interés en encontrar una solución al caso de nuestro compañero Rodolfo Rivera, corresponsal en Venezuela, gravemente enfermo de Parkinson en estado avanzado e imposibilitado, tras haber sido despedido, de atenderse adecuadamente.
No tenemos información sobre una presunta corresponsal en China que habría sido esposa del líder sindical, Conrado García, quien está acusado de corrupción. No conocemos a la persona a la que usted se refiere ni mantuvimos ninguna relación con el citado señor García ya que nunca fuimos trabajadores sindicalizados.
En relación a los sueldos de los corresponsales, queremos aclarar que eran establecidos por la empresa en consideración de variables como el costo de la vida en las diferentes plazas y, en el caso de Estados Unidos, a la necesidad de que cada trabajador y su familia tuvieran un seguro médico privado.
Desmentimos haber contado con “sobresueldos”, como usted señaló en la entrevista.
Reiteramos que desde 2013 se nos cortó todo tipo de prestación prevista por la ley, como aguinaldo y que nos veíamos obligados a pagar de nuestros bolsillos los gastos de operación, incluido equipo fotográfico y de vídeo. Igualmente fueron cerradas las oficinas regionales en Washington, Madrid y Santiago de Chile.
Sin otro particular, queremos dejar patente una vez más nuestra disponibilidad para establecer un diálogo respetuoso que pueda llevar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes, pues estamos convencidos que el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) no permitirá una violación de los derechos laborales de los trabajadores y ex trabajadores de Notimex.
Cordiales saludos
Los 20 corresponsales de Notimex en el extranjero:
Heriberto Araujo / Brasil / 11 años de antigüedad José López Zamorano / Washington / 31 años Rubén Barrera / Washington / 31 años Adela Mac Swiney / España / 27 años Andrés Beltramo / El Vaticano / 15 años Carlos Meza / España / 24 años Olga Borobio / Alemania / 28 años Mario Osorio / Italia / 21 años David del Río / Francia / 19 años Pablo Palomo / Guatemala / 31 años Edelmiro Franco / Colombia / 30 años Rodolfo Rivera / Venezuela / 28 años Cecilia González / Argentina / 16 años José Romero / California / 28 años Maurizio Guerrero / Nueva York / 10 años Pablo Tonini / Miami / 35 años Marcela Gutiérrez / Inglaterra / 10 años Francisco Trujillo / Texas / 27 años Isabel Inclán / Canadá / 8 años Julio Wright / Chile / 26 años
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.
Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
De enero a agosto de este año, el delito de secuestro incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.
Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción