Cargando, por favor espere...

Nacional
Desaprueban manejo de AMLO en tema del coronavirus
En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.


En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus, contra un 37 por ciento de la aprueba.

A la pregunta ¿Cree que el Presidente debe continuar teniendo eventos masivos en sus giras o debe cancelarlos?, el 82 por ciento opinó que debe cancelarlos, contra un once por ciento, que afirma que debe continuar realizando sus actividades públicas.

Sin embargo, la opinión se encuentra casi en el mismo porcentaje a la pregunta de ¿Le cree o no le cree al Presidente cuando habla sobre el coronavirus?, un 42 por ciento dijo que si le cree y 41 por ciento no le cree.

De la misma forma, un 51 por ciento de los entrevistados dice que el gobierno no está tomando las medidas necesarias para evitar que se propague el coronavirus en México, mientras que un 41 por ciento dice que sí.

La encuesta fue realizada vía telefónica del 19 al 23 de marzo a 400 personas.

Otras de las preguntes son ¿Usted podría quedarse en casa por más de 3 semanas o no le es posible por su trabajo o actividad económica?, ¿Confía en el Gobierno de López Obrador sacará adelante al País ante de la situación actual?

Además, el 62 por ciento de la gente ha modificado sus actividades cotidianas, solo el 59 por ciento cree que el gobierno puede con la situación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Escuelarural.jpg

Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.

Subsecretario.jpg

Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.

inersion.jpg

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en Sonora

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

campesinos.jpg

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

Pandemia.jpg

En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.

Erradicar la pobreza, bandera de la 4T

Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada

Paquete.jpg

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

Real.jpg

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

pef.jpg

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

Espionaje.jpg

“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.

covid.jpg

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.

Reforma para reducir tiempo de jornada laboral no es prioridad de Sheinbaum

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

Los riesgos de la militarización del país

El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.

Tres mil millones de pesos representa el pago a Siervos de la nación

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.