Cargando, por favor espere...

Desaprueban manejo de AMLO en tema del coronavirus
En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.
Cargando...

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus, contra un 37 por ciento de la aprueba.

A la pregunta ¿Cree que el Presidente debe continuar teniendo eventos masivos en sus giras o debe cancelarlos?, el 82 por ciento opinó que debe cancelarlos, contra un once por ciento, que afirma que debe continuar realizando sus actividades públicas.

Sin embargo, la opinión se encuentra casi en el mismo porcentaje a la pregunta de ¿Le cree o no le cree al Presidente cuando habla sobre el coronavirus?, un 42 por ciento dijo que si le cree y 41 por ciento no le cree.

De la misma forma, un 51 por ciento de los entrevistados dice que el gobierno no está tomando las medidas necesarias para evitar que se propague el coronavirus en México, mientras que un 41 por ciento dice que sí.

La encuesta fue realizada vía telefónica del 19 al 23 de marzo a 400 personas.

Otras de las preguntes son ¿Usted podría quedarse en casa por más de 3 semanas o no le es posible por su trabajo o actividad económica?, ¿Confía en el Gobierno de López Obrador sacará adelante al País ante de la situación actual?

Además, el 62 por ciento de la gente ha modificado sus actividades cotidianas, solo el 59 por ciento cree que el gobierno puede con la situación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

En un carta enviada a medios,  unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.

La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.

Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC

No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.

El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.

Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata

La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

La dependencia económica, la dotación de un presupuesto insuficiente y la impuntualidad en la entrega de éste han provocado desde hace años una crítica situación en la vida universitaria.