Cargando, por favor espere...

Política
Partidos proponen a AMLO medidas para reactivar la economía
Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.


Foto: Víctor de la Cruz M. 

Los partidos políticos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional tras la situación que enfrentará en los próximos meses por coronavirus.

Algunas de las medidas presentadas son la eliminación del pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) para las personas con un ingreso menor a los 10 mil pesos. La concesión de una transferencia monetaria para cada empleado equivalente a la línea de bienestar calculada previamente por el CONEVAL en casos similares de suspensión colectiva de trabajo hasta por 3 mil 2017 pesos mensuales.

La suspensión de pagos de luz, agua, e hipotecas del INFONAVIT y FOVISSSTE, prorrogando los pagos en los 9 meses posteriores a la suspensión de actividades. Reducir al 100 por ciento de las colegiaturas de todos los niveles educativos para personas físicas. Reducir al 100 por ciento en el ISR de los gastos médicos de las personas físicas por el periodo de suspensión de actividades.

El presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno comentó que dichas medidas colocarán a México dentro de las naciones para enfrentar la crisis.

A su vez, el Grupo Parlamentario del PAN plantearon un decálogo de acciones para reactivar la economía y proteger a los empleados y emprendedores, ante los efectos de la crisis económica ocasionada por el Covid-19.

De la misma, piden otorgar un subsidio del 100 por ciento del IEPS de gasolina al autotransporte de carga, para garantizar el abasto de productos básicos. Deducción del Impuesto Sobre Nómina: se propone que las empresas paguen el impuesto correspondiente a las haciendas locales, pero que inmediatamente sean deducidos del pago de ISR federal. Suspender la presentación de la declaración anual 2019 por tres meses.

En el caso de empresas que mantengan su planta laboral, plena deducibilidad de los conceptos de previsión social pagada a los empleados. suspensión o prórroga de los pagos provisionales de ISR por todo el periodo de suspensión de actividades para empresas que mantengan su planta laboral.

Mientras que el PRD, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador, transparente los 400 mil millones de pesos que su administración tiene guardados como "ahorros", toda vez que son inciertos y ante la emergencia, se requieren recursos.

El dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero pidió también al mandatario morenista que explique porque no se han aplicado esos recursos para la compra de medicamentos e insumos, así como el pago del personal médico y administrativo del sector salud que ha padecido desde hace meses. 

"Dice el presidente que hay 400 mil millones de pesos para el Coronavirus (Covid-19), pero todos los días hay manifestaciones de las y los médicos y de enfermeras por la falta de protocolos, guantes, gasas, batas y de insumos para atender este virus sin poner en riesgo su salud ¿Dónde está ese famoso fondo?”, cuestionó el político perredista. (Con información de Abigail Cruz).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.

La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.

Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.

Productos agropecuarios y energéticos empujan alza de precios; chile serrano, tomate verde y cebolla registran los mayores incrementos

Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.

A partir de enero de 2026, todos los clientes deberán tener un MTU definido o se les asignará un límite automático.

Indica a los ahorradores como recuperar su capital.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.

Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.

De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.

Sólo en 2023, las factureras provocaron un daño de más de 21 mil millones de pesos al fisco.