Cargando, por favor espere...

Acuerdan Japón y COI posponer los Juegos Olímpicos por coronavirus
La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
Cargando...

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acordaron posponer por un año de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a la pandemia mundial del coronavirus.

En una conversación telefónica que mantuvo Abe con Bach, aseguró que el Comité Olímpico Internacional aceptó la petición de su gobierno de aplazar las Olimpiadas.

Agregó que esta medida "hará posible que los atletas participen en mejores condiciones y hará que el evento sea seguro para los espectadores".

Más tarde, en una declaración conjunta agregaron. “En las circunstancias actuales y basándose en la información proporcionada hoy por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el presidente del COI y el primer ministro de Japón concluyeron que los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio deben ser aplazados hasta más allá de 2020, a más tardar en verano de 2021, para proteger la salud de los atletas, aquellos implicados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional", dice el comunicado del COI.

Por ahora, aseguran en el comunicado que la llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.

“Se decidió que la llama olímpica permanecería en Japón. También se decidió que los Juegos conservarían el nombre de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020".

En Japón hasta la fecha se detectaron más de 1.100 contagios y 42 casos letales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

Las olimpiadas son un negocio colosal.

La selección nacional de softbol femenil que competirá en los Juegos Olímpicos se prepara para tener sus últimos juegos en el país, en la Copa México, antes de regresar a Estados Unidos y viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.

Destacada participación de atletas mexicanos.

China llama a Estados Unidos a cesar la promoción del boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, de lo contrario el país asiático adoptará fuertes contramedidas, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

Más allá de mapas, debemos enfocarnos en objetivos comunes y cooperar para lograr nuestras metas de política exterior, afirma el embajador del Reino Hachemita de Jordania, Sr. Adli Qasem Alkhaledi.

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.