Cargando, por favor espere...
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte es apolítico y ajeno a cualquier confrontación ideológica o de intereses económicos, pues la máxima justa deportiva mundial no está cumpliendo su papel con su objetivo de estrechar los lazos de hermandad entre las distintas naciones del planeta y mucho menos para transmitir un mensaje de paz para toda la humanidad.
En cambio, los Juegos Olímpicos se han convertido en un espacio en el cual el imperialismo hegemónico, encabezado por el gobierno de los Estados Unidos, ha impuesto sus intereses geopolíticos y desde el cual pretende enviar un mensaje de supremacía a todo el mundo y una amenaza a todas las naciones que no se le sometan.
Esto lo demuestra la ausencia de atletas de Rusia y Bielorrusia, debido a que el Comité Olímpico Internacional (COI) les prohibió participar utilizando sus emblemas nacionales, con el argumento de que sus países participan en una acción militar contra Ucrania. El COI anunció que sólo admitiría la participación de los atletas que renunciaran a su nacionalidad rusa o bielorrusa, un verdadero atropello que va en contra del espíritu olímpico, porque muchos deportistas habían obtenido su clasificación en las distintas pruebas clasificatorias de sus deportes.
En cambio, a la competencia internacional han asistido sin ningún problema deportistas de Estados Unidos, Arabia Saudita o Israel, a pesar de que estas naciones están participando en conflictos armados en Medio Oriente, en Yemen o el genocidio de los palestinos de la Franja de Gaza.
Nada de esto es novedoso, desde su institución en 1986, los Juegos Olímpicos modernos nacieron con la idea de unificar los intereses de las élites económicas, aristocráticas y militares de los distintos imperios de Europa Occidental, no con la intención de formar una alianza de paz y hermandad entre todos los pueblos del mundo.
Como hemos dicho en otros momentos, el deporte moderno es resultado del sistema capitalista de producción, y aunque algunos deportes de conjunto como el futbol fueron creación de los obreros para escapar de la terrible explotación capitalista, con el tiempo los burgueses se apoderaron del deporte, lo reglamentaron y convirtieron en una mercancía más, que en la fase imperialista del capital también ha servido para expandir sus propios intereses económicos e ideológicos y doblegar la voluntad de los pueblos colonizados.
A lo largo de su historia, el COI ha funcionado como un poder supranacional; a través de sus embajadas, los comités olímpicos nacionales, diseminados por todo el mundo, imponen la agenda deportiva con una visión totalmente occidental, lo que ha permitido que en todo el planeta la práctica deportiva esté muy ligada a los intereses del capital, privilegiando el espectáculo y las jugosas ganancias de las grandes trasnacionales antes que la difusión del deporte entre la población.
En toda su historia, solamente en cuatro ocasiones se han celebrado los Juegos Olímpicos en ciudades de países que no pertenecen a las potencias occidentales: México (1968), Moscú (1980), Pekín (2008) y Río de Janeiro (2016).
El experto en geopolítica Pedro García Avendaño, en entrevista para RT, señaló que los Juegos Olímpicos se instituyeron como un mecanismo para mostrar la superioridad de las naciones imperialistas frente al resto del mundo, relegando muy abajo en el medallero a los países subdesarrollados.
“Las olimpiadas se presentan como un espectáculo que genera interés planetario, pero también sirven como una vidriera de vanidades donde se demuestra la superioridad deportiva de los así llamados países desarrollados, que pretenden afirmar y legitimar la política siempre rapaz de las superpotencias”, sentenció.
Esto explica porque sólo se han impuesto sanciones a los atletas rusos y bielorrusos, pero no a los israelitas, pues en el caso de los primeros pertenecen a países que están haciendo frente al imperialismo norteamericano y a su política guerrerista y de expansión en Europa del Este, pues recordemos que la operación militar especial en Ucrania inició como consecuencia de los planes de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN de colocar bases con misiles nucleares apuntando hacia Rusia, así como por la agresión contra la población de origen ruso que vive en el Donbás.
En cambio, Israel es un país que sirve como base militar de Estados Unidos en Medio Oriente, con gran poder de fuego para amedrentar a todas las naciones de esa región, ricas en petróleo y gas natural, de ahí que a Israel se le permita cometer crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad hacia los palestinos y no se les sancione por ninguna autoridad internacional.
No cabe duda que el olimpismo está alineado con los intereses económicos imperialistas y que la política está muy presente en ellos. Mientras, de otro lado, el mundo multipolar surge inevitablemente, encabezado por Rusia, China y otras naciones agrupadas en el BRICS, para hacer realidad la verdadera paz y fraternidad entre todos los pueblos de la Tierra.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.
Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En mi colaboración anterior sostuve que el imperialismo norteamericano, habiendo llegado a la última o a una de sus últimas fases, es víctima de su propio desarrollo.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.
Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.
Varias zonas de Japón se encuentran en estado de emergencia debido al aumento en los contagios con el Covid-19, y parte importante del público japonés se opone a la celebración de los Juegos en este verano boreal.
La última participación del aislado Estado norcoreano en unos Juegos de Invierno fue en Pyongchang, Corea del Sur, que contribuyó al acercamiento diplomático en 2018.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
El deporte olímpico de México se encuentra de luto al darse a conocer la muerte de Juan Máximo Martínez, corredor que se vistió de héroe en el primer día de competencias en los Juegos Olímpicos de México 68.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Samuel Aguirre Ochoa
Presidente de la Comisión Deportiva Nacional del Movimiento Antorchista.