Cargando, por favor espere...

México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.
Cargando...

México participa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los responsables del equipo nacional son el Comité Olímpico Mexicano (COM) y las federaciones deportivas de cada disciplina con participación. En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas –tiro con arco por equipos femenil y clavados sincronizados femenil en trampolín de tres metros– pero perdieron la oportunidad.

En la jornada del martes 27, sin embargo, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez lograron medalla de bronce en clavados sincronizados de plataforma de 10 metros, en espera de lo que, al día siguiente, harían Yahel Castillo y Juan Celaya en la prueba de sincronizados de plataforma de tres metros. Castillo compitió en Beijing 2008 y en Londres 2012, y buscaba su primera medalla en Juegos Olímpicos. Para Celaya fue el debut en una olimpiada.

Otro resultado relevante fue el de Gabriela Rodríguez, quien clasificó para la siguiente ronda en la prueba de skeet. La mexicana se ubicó en el sitio 14. Rodríguez consiguió 23 de 25 objetivos posibles en la primera ronda; en la segunda obtuvo el mismo resultado y en la tercera se quedó a un objetivo para lograr la calificación perfecta.

Luego de los primeros días de los Juegos de Tokio, algunos atletas se despidieron definitivamente de la justa veraniega, mientras que otros buscarán la revancha en pruebas futuras. Uno de ellos fue Edson Ramírez, quien se quedó con la posición 18 en la competencia de tiro, en la modalidad de 10 metros en pistola al aire, con lo que perdió la posibilidad de pelear una medalla en esa disciplina.

El halterista Jonathan Muñoz culminó su participación en la categoría de 67 kilogramos, tras obtener el segundo lugar del Grupo B, con el levantamiento de 298 kilogramos, sin posibilidad de competir por una medalla en la final del Grupo A.

El equipo femenil mexicano de tiro con arco, integrado por Aida Román, Ana Velázquez y Alejandra Valencia, fue eliminado en la ronda de cuartos de final luego de caer en tres sets frente a la tercia de Alemania, formada por Michelle Kroppen, Charline Schwarz y Lisa Unruh. Las mexicanas no podrán pelear por un lugar en la semifinal ni luchar por las medallas.

Dolores Hernández y Carolina Mendoza quedaron fuera del medallero olímpico en la final de clavados sincronizados femenil en el trampolín de tres metros. Las mexicanas no lograron las calificaciones favorables y se rezagaron en la cuarta posición, a pesar de su gran cierre con 275.10 puntos acumulados después de cinco rondas.

Giuliana Olmos y Renata Zarazúa se despidieron en la primera ronda del torneo olímpico de tenis, dentro de la modalidad de dobles femenil. Las mexicanas enfrentaron a la pareja española conformada por Paula Badosa y Sara Sorribes, quienes derrotaron a la pareja tricolor con parciales de 2-6, 7-6 y 7-10.

Byanca Melissa Rodríguez, quien participó en doma individual del deporte ecuestre, se despidió al terminar en la sexta posición en la Serie 3 de los 100 metros braza femenil, con un tiempo de 1:08:76, a 1:94 minutos de la ganadora Kotryna Teterevkova, de Lituania. En la misma prueba, la sudafricana Tatjana Schoenmaker estableció un nuevo récord olímpico con 1:04.82.

Seguimos en espera de los siguientes resultados y deseando lo mejor a nuestros compatriotas.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Tigres se coronó bicampeón de la Liga Mx Femenil al vencer de forma contundente a Chivas con un marcador global de 7-4 en la final del torneo Guardianes 2021

la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Los resultados de 2019 en el ámbito deportivo han sido los mejores de la historia, pero este 2021 la realidad los golpeó con fuerza y dejó a los aficionados con un amargo sabor de boca al comprobar que seguimos estancados.

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.

Ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas ¿Qué determinación debe adoptar el Pleno de la Suprema Corte?

Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.

El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.

La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América