Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.


México participa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los responsables del equipo nacional son el Comité Olímpico Mexicano (COM) y las federaciones deportivas de cada disciplina con participación. En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas –tiro con arco por equipos femenil y clavados sincronizados femenil en trampolín de tres metros– pero perdieron la oportunidad.

En la jornada del martes 27, sin embargo, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez lograron medalla de bronce en clavados sincronizados de plataforma de 10 metros, en espera de lo que, al día siguiente, harían Yahel Castillo y Juan Celaya en la prueba de sincronizados de plataforma de tres metros. Castillo compitió en Beijing 2008 y en Londres 2012, y buscaba su primera medalla en Juegos Olímpicos. Para Celaya fue el debut en una olimpiada.

Otro resultado relevante fue el de Gabriela Rodríguez, quien clasificó para la siguiente ronda en la prueba de skeet. La mexicana se ubicó en el sitio 14. Rodríguez consiguió 23 de 25 objetivos posibles en la primera ronda; en la segunda obtuvo el mismo resultado y en la tercera se quedó a un objetivo para lograr la calificación perfecta.

Luego de los primeros días de los Juegos de Tokio, algunos atletas se despidieron definitivamente de la justa veraniega, mientras que otros buscarán la revancha en pruebas futuras. Uno de ellos fue Edson Ramírez, quien se quedó con la posición 18 en la competencia de tiro, en la modalidad de 10 metros en pistola al aire, con lo que perdió la posibilidad de pelear una medalla en esa disciplina.

El halterista Jonathan Muñoz culminó su participación en la categoría de 67 kilogramos, tras obtener el segundo lugar del Grupo B, con el levantamiento de 298 kilogramos, sin posibilidad de competir por una medalla en la final del Grupo A.

El equipo femenil mexicano de tiro con arco, integrado por Aida Román, Ana Velázquez y Alejandra Valencia, fue eliminado en la ronda de cuartos de final luego de caer en tres sets frente a la tercia de Alemania, formada por Michelle Kroppen, Charline Schwarz y Lisa Unruh. Las mexicanas no podrán pelear por un lugar en la semifinal ni luchar por las medallas.

Dolores Hernández y Carolina Mendoza quedaron fuera del medallero olímpico en la final de clavados sincronizados femenil en el trampolín de tres metros. Las mexicanas no lograron las calificaciones favorables y se rezagaron en la cuarta posición, a pesar de su gran cierre con 275.10 puntos acumulados después de cinco rondas.

Giuliana Olmos y Renata Zarazúa se despidieron en la primera ronda del torneo olímpico de tenis, dentro de la modalidad de dobles femenil. Las mexicanas enfrentaron a la pareja española conformada por Paula Badosa y Sara Sorribes, quienes derrotaron a la pareja tricolor con parciales de 2-6, 7-6 y 7-10.

Byanca Melissa Rodríguez, quien participó en doma individual del deporte ecuestre, se despidió al terminar en la sexta posición en la Serie 3 de los 100 metros braza femenil, con un tiempo de 1:08:76, a 1:94 minutos de la ganadora Kotryna Teterevkova, de Lituania. En la misma prueba, la sudafricana Tatjana Schoenmaker estableció un nuevo récord olímpico con 1:04.82.

Seguimos en espera de los siguientes resultados y deseando lo mejor a nuestros compatriotas.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

mex2.jpg

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

partido.jpg

Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.

estad.jpg

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.

fut.jpg

Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento

miron.jpg

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

for.jpg

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

Diferencias principales entre juego y deporte

El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...

El deporte y su evolución (II/II)

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

Deportes.jpg

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.

ma.jpg

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

copa.jpg

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

El deporte en el Presupuesto de Egresos

México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.

Por falta de apoyo, estos son los mexicanos que compiten por otro país en París 2024

Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana

udyat.jpg

Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.