La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Cargando, por favor espere...
Tras su victoria 2 a 0 contra Bahréin, país en medio oriente, Japón logró ser la primera selección en clasificar a la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, que se celebrará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, cuyos equipos obtuvieron su boleto de manera automática.
El equipo nipón venció a Bahréin con goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo durante la eliminatoria mundialista del continente asiático. Japón jugó en el grupo C de las eliminatorias, en la que obtuvo seis triunfos y un empate, sumando 24 goles a favor y sólo uno en contra.
Esta será la octava Copa Mundial consecutiva para los Samuráis Azules.
Mientras tanto, Australia ocupó el segundo lugar en la clasificación, logrando el pase a su séptima participación en un mundial de fútbol tras derrotar a Indonesia 5 a 1 en Sídney.
La próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en los tres países norteamericanos, se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y contará, por primera vez en su historia, con la participación de 48 selecciones. En total, se jugarán 104 partidos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.