Cargando, por favor espere...

Inicia elección de Proyectos Vecinales en Tlalpan
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
Cargando...

Este jueves se realizó la instalación del Órgano Dictaminador de Proyectos de Presupuesto Participativo 2025 para que vecinos de la delegación Tlalpan, en la Ciudad de México, puedan participar en la elección de los proyectos para su delegación. 

Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan, dijo que la elección de proyectos vecinales será bajo los de máxima transparencia, cero sobreprecios y cero corrupciones, con lo que se buscará una comunicación cercana y constante con los habitantes de la localidad.

La alcaldesa también aseguró que se busca no cometer errores como en gobiernos pasados, por lo que evitará la aplicación deficiente e irregular del presupuesto. 

También aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras, lo cual se garantizará con la supervisión de vecinos y Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO). 

La instalación del Órgano Dictaminador se inscribe en el Artículo 26, inciso B de la Constitución Política de la Ciudad de México, así como en la Ley de Participación Ciudadana de la capital, en los Artículos 120 y 126.  

El órgano estará encargado de estudiar y determinar la viabilidad y factibilidad de los proyectos para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, bajo los criterios que establece el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.

La exposición de arte urbano más grande del país.

Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.

La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.