Cargando, por favor espere...

Nacional
Disminuye actividad deportiva entre mexicanos
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.


Sólo el 39.8 por ciento de la población de 18 años de edad o más, en áreas urbanas de México, se mantiene activa físicamente, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de su Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef).

De acuerdo con el análisis, la cifra disminuyó 5.6 puntos porcentuales, en casi 10 años, cuando en 2014 el índice de personas que se mantenían activas en forma física alcanzaba el 45.4 por ciento.

Explicó que, en una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

Asimismo, destacó que la falta de tiempo fue el principal motivo por el que el 48.7 por ciento de la población que se ejercitaba el año pasado lo abandonó.

La segunda causa por la que la población dejó de ejercitarse en 2023, fue el cansancio generado por las actividades laborales con un 25.8 por ciento y en tercer sitio fue atribuido a los problemas de salud con un 16.3 por ciento.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.