Cargando, por favor espere...
Sólo el 39.8 por ciento de la población de 18 años de edad o más, en áreas urbanas de México, se mantiene activa físicamente, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de su Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef).
De acuerdo con el análisis, la cifra disminuyó 5.6 puntos porcentuales, en casi 10 años, cuando en 2014 el índice de personas que se mantenían activas en forma física alcanzaba el 45.4 por ciento.
Explicó que, en una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Asimismo, destacó que la falta de tiempo fue el principal motivo por el que el 48.7 por ciento de la población que se ejercitaba el año pasado lo abandonó.
La segunda causa por la que la población dejó de ejercitarse en 2023, fue el cansancio generado por las actividades laborales con un 25.8 por ciento y en tercer sitio fue atribuido a los problemas de salud con un 16.3 por ciento.
La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.
Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora