Cargando, por favor espere...

Elon Musk reporta primer humano con implante cerebral
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Cargando...

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales el pasado domingo 28 de enero.

De acuerdo con el reporte, fue la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), quien en 2023 autorizó a la empresa realizar su primer ensayo para probar su implante en humanos.

En su red social de X, Elon Musk posteó que "los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales".

Según el sitio web de la empresa, el estudio denominado PRIME “revisará la funcionalidad de la interfaz, que permite a las personas con tetraplejia, o parálisis de las cuatro extremidades, controlar dispositivos con el pensamiento”.

Cabe destacar que, de acuerdo con información difundida por la agencia Reuters, a principios del mes de enero de este año, la empresa Neuralink fue multada por “infringir las normas del Departamento de Transporte de Estados Unidos relativas al movimiento de materiales peligrosos”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

La orden fue considerada como "inconstitucional".

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

"Sólo siete países africanos (de 54) tienen una posibilitad de conseguir el objetivo", declaró Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, en una rueda de prensa en línea.

Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

La única explicación que encuentro es que actualmente, sus maestros les despiertan el interés por las matemáticas, lo cual significa que hay un potencial semillero de matemáticos en Tecomatlán.

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

 El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.

El medio chino People's Daily dio a conocer al nuevo miembro de su equipo de noticias: Ren Xiaorong, una presentadora digital impulsada por inteligencia artificial (IA).

Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.