Cargando, por favor espere...

Elon Musk reporta primer humano con implante cerebral
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
Cargando...

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales el pasado domingo 28 de enero.

De acuerdo con el reporte, fue la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), quien en 2023 autorizó a la empresa realizar su primer ensayo para probar su implante en humanos.

En su red social de X, Elon Musk posteó que "los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales".

Según el sitio web de la empresa, el estudio denominado PRIME “revisará la funcionalidad de la interfaz, que permite a las personas con tetraplejia, o parálisis de las cuatro extremidades, controlar dispositivos con el pensamiento”.

Cabe destacar que, de acuerdo con información difundida por la agencia Reuters, a principios del mes de enero de este año, la empresa Neuralink fue multada por “infringir las normas del Departamento de Transporte de Estados Unidos relativas al movimiento de materiales peligrosos”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

En nuestra época, los alimentos se conservan mejor en refrigeración o en envases.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts demostraron la existencia de una "red lingüística universal" en hablantes de 45 lenguas, un hallazgo que podría revelar los procesos cognitivos base de todo el lenguaje hablado.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Así se titula el curso que impartiré del 22 de marzo al ocho de abril de 2022 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tecomatlán de manera presencial y virtual.

Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.

Julio Verne nació en Nantes, Francia, en 1828. Fue un brillante escritor y divulgador de la ciencia.

Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho".