Cargando, por favor espere...

Arranca Torneo Nacional de Vóleibol en Veracruz
Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.
Cargando...

Hoy, en el Puerto de Veracruz, México, se inauguró el XIV Torneo Nacional de Vóleibol organizado el Movimiento Antorchista Nacional, organización social que agrupa a más de dos millones de personas en todo el país.

Durante dos días, en esta fiesta deportiva, decenas de equipos de vóleibol, de diferentes entidades del país, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la décimo cuarta edición de este encuentro.

 

 

En el evento inaugural estuvieron presentes la Presienta Municipal del Ayuntamiento de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez; el Presidente de la Comisión Nacional Deportiva y líder del Movimiento en Veracruz, Samuel Aguirre, así como el dirigente del Movimiento Antorchista de Oaxaca, Dimas Romero González, y la integrante del Comité Ejecutivo Antorchista, Minerva Salcedo Baca,.

Desde hace varias semanas se han estado realizando distintas eliminatorias municipales y estatales en distintas entidades del país: Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Estado de México y Puebla, en las que han participado más de 300 equipos de jóvenes y adultos con el objetivo de ganarse un lugar en esta justa deportiva.

 

 

Este evento involucraba cada año, hasta antes de la pandemia, a más de 10 mil deportistas a lo largo y ancho del país, lo que lo llevó a convertirse en uno de los eventos deportivos más importantes en México. Así se cumplía uno de los principales objetivos del Movimiento: masificar el deporte para ponerlo al alcance de las mayorías trabajadoras de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019 han logrado ocho preseas de oro, cinco de plata y nueve de bronce, el coloca al país en el segundo lugar del medallero general.

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.

La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han

En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.

Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca

La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.

Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.