Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.
Cargando, por favor espere...
Más de 50 asociaciones y Colegios de México se pronunciaron en contra de retirar de la práctica clínica “el fentanilo de uso médico”, esto luego de que el presiente Andrés Manuel López Obrador propusiera durante su conferencia de prensa matutina del pasado miércoles 15 de marzo sustituir el fentanilo por otros analgésicos.
“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos con otros analgésicos, para dejar de usarlo, a ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos”, refirió el mandatario.
Ante tal comentario, grupos, asociaciones y federaciones insisten en que existen razones puntuales por las que resulta imposible dejar de ocupar el fentanilo en las instituciones médicas del país, en primer lugar, porque se ocupa en el 95% de las cirugías, con el fin de suprimir los dolores más severos que sufre el paciente en el transcurso de la operación.
El día de ayer, varias Sociedades y Asociaciones y Colegios Médicos emitieron este comunicado conjunto sobre el absurdo de prohibir el #fentanilo.
— Xavier Tello (@StratCons) March 22, 2023
Casi 50 agrupaciones médicas, avalan lo que llevo diciendo en diferentes medios, desde hace una semana.
👇🏻👇🏻👇🏻 pic.twitter.com/tAAHDBx806
En segundo lugar, porque el fentanilo ilegal no es el mismo que se ocupa en la rama de la salud; el primero tiene otros elementos que la hacen más adictiva y peligrosa.
Tercero, es más barato que otros fármacos similares y tiene mayor eficiencia; aunque en su mayoría se usa vía endovenosa, hay otras presentaciones, como “parches dérmicos, que se usan ampliamente en pacientes con dolor por cáncer o en etapas terminales”.
También se encuentra el factor histórico. El descubrimiento del fentanilo “de uso médico” representa la evolución de la medicina en el mundo, por eso, en su comunicado, las federaciones, sociedades y Colegios Médicos de México, afirman que “prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”.
Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
El Premio Nobel de Física 2025 fue entregado a los científicos Clarke, Devoret y Martinis.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Represión a migrantes afectará economía estadounidense
Escrito por Fernando Landeros
Periodista