Cargando, por favor espere...
Información de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) reveló que el empleo en la manufactura mexicana alcanzó en octubre su vigésimo mes consecutivo de caídas, con una contracción del 0.1 por ciento respecto al mes anterior y del 1.7 por ciento en comparación con octubre de 2023.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país. Las variaciones oscilaron entre una mínima disminución del 0.007 por ciento en la fabricación de productos químicos y un descenso del 1 por ciento en la industria del vestido.
Otras ramas que experimentaron caídas significativas fueron la industria textil, con -0.8 por ciento; la de transporte y madera, con -0.4 por ciento en cada caso; y la manufactura de muebles, con -0.3 por ciento.
Los resultados de la encuesta también indicaron que, en la comparación interanual, los descensos fueron más generalizados, ya que se registraron caídas en 15 de las 21 ramas industriales. Entre ellas, los sectores de insumos textiles, cuero, piel, fabricación de muebles, vestido e industrias metálicas básicas presentaron disminuciones de -8.5, -7.9, -7.7, -7.4 y -4.8 por ciento, respectivamente, siendo los más representativos.
Cabe destacar que, entre enero y octubre, el empleo en la manufactura sufrió una contracción de 1.8 por ciento, cifra superior a la disminución de 0.3 por ciento observada en el mismo periodo de 2023.
Esta caída podría implicar el segundo año consecutivo de retroceso en el empleo manufacturero, algo que no ocurría desde la caída sucesiva de 2008 a 2009, con descensos de -1 y -8.4 por ciento, según los datos de la encuesta.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30.
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Reportan nuevo accidente en un espectáculo público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.