Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes mexicanos reprueban prueba PISA 2022: IMCO
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.


Con base en los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de 2022, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que los estudiantes mexicanos no alcanzaron los puntajes mínimos en las tres áreas que evalúa la prueba: Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Asimismo, el IMCO destacó que el examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

En comparación con el año 2000, la prueba de 2022 mostró un deterioro notable, obteniendo -24 puntos en Matemáticas, -6 puntos en Ciencias y -10 puntos en Compresión lectora. 

Los datos arrojaron que de los 37 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que participaron, México se posicionó en el lugar número 35 de la lista, con un puntaje promedio de 407.

Más allá de enfocarse en contenidos específicos de las materias escolares, el examen PISA evalúa las habilidades y conocimientos prácticos de los estudiantes por medio de reactivos que incluyen preguntas abiertas, cerradas y de opción múltiple, las cuales fueron diseñadas con la intención de medir las competencias aplicables a la vida diaria.

La prueba mostró un panorama “alarmante” para el sistema educativo mexicano, sugiriendo la necesidad de implementar estrategias efectivas para mejorar la calidad educativa en el país.

Cabe recordar que las pruebas PISA para México son la primera evaluación estandarizada del rendimiento de los estudiantes desde 2019, de acuerdo con un comunicado del IMCO


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

inseguridad.jpg

El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP

Matan a aspirante a alcalde del PT en Atoyac, Guerrero

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

Sube el número de peregrinos que llegan a la Basílica de Guadalupe

Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.

Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan

El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.

Firman acuerdo para fijar precio máximo de gasolina Magna

El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.

periodismo.jpg

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.

Renuncia fiscal de Guanajuato tras 15 años en el cargo

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

Exige SIP al Gobierno de México garantizar seguridad a periodistas

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Harfuch reconoce campo de reclutamiento en Rancho Izaguirre

Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.

Sin avances investigación por secuestro de migrantes

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Sinaloa vive 100 días de violencia con más de 550 muertes y pérdidas millonarias

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Diputados aprueban minuta sobre desaparición forzada

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.

Chocolate para el Bienestar: un toque de azúcar, una gran contradicción

Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.

Aborto, maternidad y derechos: temas clave en el Congreso del Edomex

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.