Cargando, por favor espere...

Osteoporosis problema de salud pública
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
Cargando...

Especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INR) y la Academia Mexicana de Cirugía, alertaron que 10 millones de mexicanos padecen osteoporosis, enfermedad esquelética que incrementa el riesgo de fracturas.

En un encuentro de especialidad médica, el personal del Instituto y de la Academia consideraron a la osteoporosis como un problema de salud pública en México, además, intercambiaron experiencias para considerar alternativas quirúrgicas en torno a las fracturas más frecuentes.

Los expertos agregaron que, como consecuencia de la osteoporosis, que ocasiona pérdida de masa ósea y muscular, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 tienen un 20 y 10 por ciento, respectivamente, de riesgo de sufrir una fractura por osteoporosis.

Señaló que las fracturas más frecuentes en este segmento de población son las de la cadera, la cual produce dolor, discapacidad y pérdida progresiva de la independencia.

De la misma manera, destacó que este tipo de fracturas por osteoporosis representan un problema para el sistema de salud pública debido a la alta mortalidad y carga socioeconómica que presentan estos pacientes, y exhortó a la creación de programas de prevención, ya que una de cuatro personas adultas mayores en México padece esta enfermedad.

Osteoporosis; qué es y medidas de prevención

Cabe recordar que, la osteoporosis es una enfermedad que ocasiona que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos al disminuir la masa ósea y muscular, lo que aumenta el riesgo de fracturas en los huesos. Esta puede darse a cualquier edad, siendo las personas mayores de 50 años quienes corren más riesgo de padecerla.

Información del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas de la Piel (NIH, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, indicó que esta se trata de una enfermedad “silenciosa”, debido a que puede que no se presenten síntomas y el paciente se entre una vez que se rompa un hueso. La NIH destacó que las fracturas suelen suceder en lugares como cadera, vértebras de la columna y la muñeca.

Asimismo, dio a conocer que algunas medidas que se pueden tomar para prevenirla es hacer ejercicios como caminar, bailar o levantar pesas; evitar el consumo de alcohol y tabaco; además de mantener una dieta equilibrada, rica en calcio y vitamina D.

Cabe recordar que el Día Mundial de la Osteoporosis se celebra cada 20 de octubre desde 1996, luego de que fuera establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone una distribución de recursos notables hacia el sector energético, pero con recortes significativos en educación superior y cultura.

El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.