El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de prevenir el delito y reducir la incidencia delictiva en México, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, y el Ministerio de Justicia de Italia, en colaboración con Enel en México, presentaron el Manual del programa de actividades de utilidad pública “De vuelta a la comunidad”: La experiencia práctica en los centros penitenciarios de la Ciudad de México.
“Está demostrado que los centros penitenciarios que impulsan los programas de reinserción fomentan la cohesión social y reducen la reincidencia. Este manual puede ser un instrumento que aporte al rompimiento del difícil ciclo de encarcelamiento-reincidencia, no sólo en México, sino en toda América Latina”, sostuvo el Representante de UNODC en México, Kristian Hölge.
El documento plasma la experiencia de UNODC en los establecimientos penitenciarios de la Ciudad de México en la prestación de orientación operativa y sirve como una herramienta de referencia para el diseño e implementación de otros programas encaminados hacia la reinserción social.

“Es una forma nueva de ganarme la vida. Es algo que te enriquece mucho, no solamente en el aspecto de que aprendes, sino como persona también. Se trata de superarse, de exigirte más, de crecer como ser humano”, afirmó un beneficiario del proyecto.
Dicho manual se realizó en el marco del proyecto "De vuelta a la comunidad", con el fin de prevenir el delito y reducir la reincidencia delictiva; fomentar las actividades de utilidad pública en favor de la comunidad; asegurar la replicabilidad del programa; promover buenas prácticas en materia penitenciaria; y aumentar las oportunidades de reinserción social de las personas privadas de la libertad a través del desarrollo de competencias laborales.
En ese sentido, el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la SSC, Enrique Serrano, aseguró que “la Ciudad de México busca afanosamente la reinserción social mediante el trabajo y la capacitación para el mismo, además de implementar proyectos para la integración social de las personas privadas de la libertad, quienes gracias a estos programas tienen la posibilidad de lograr una adecuada reinserción social y, con ello, garantizar una justicia restaurativa para la sociedad”.

Por su parte, la directora de Sustentabilidad de Enel en México, Claudia Camarena, comentó que confía en que el futuro sostenible que están construyendo debe forjarse con pilares colaborativos, con organizaciones que cuentan con una larga trayectoria defendiendo y promoviendo el respeto de los derechos humanos para la implementación de la reinserción social”.
Acompañaron el presídium el Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el Sr. Rafael Guerra Álvarez, y el Director General de Detenidos y Tratamiento del Ministerio de Justicia de Italia, el Sr. Gian Franco de Gesu.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Redacción