Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de prevenir el delito y reducir la incidencia delictiva en México, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, y el Ministerio de Justicia de Italia, en colaboración con Enel en México, presentaron el Manual del programa de actividades de utilidad pública “De vuelta a la comunidad”: La experiencia práctica en los centros penitenciarios de la Ciudad de México.
“Está demostrado que los centros penitenciarios que impulsan los programas de reinserción fomentan la cohesión social y reducen la reincidencia. Este manual puede ser un instrumento que aporte al rompimiento del difícil ciclo de encarcelamiento-reincidencia, no sólo en México, sino en toda América Latina”, sostuvo el Representante de UNODC en México, Kristian Hölge.
El documento plasma la experiencia de UNODC en los establecimientos penitenciarios de la Ciudad de México en la prestación de orientación operativa y sirve como una herramienta de referencia para el diseño e implementación de otros programas encaminados hacia la reinserción social.
“Es una forma nueva de ganarme la vida. Es algo que te enriquece mucho, no solamente en el aspecto de que aprendes, sino como persona también. Se trata de superarse, de exigirte más, de crecer como ser humano”, afirmó un beneficiario del proyecto.
Dicho manual se realizó en el marco del proyecto "De vuelta a la comunidad", con el fin de prevenir el delito y reducir la reincidencia delictiva; fomentar las actividades de utilidad pública en favor de la comunidad; asegurar la replicabilidad del programa; promover buenas prácticas en materia penitenciaria; y aumentar las oportunidades de reinserción social de las personas privadas de la libertad a través del desarrollo de competencias laborales.
En ese sentido, el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la SSC, Enrique Serrano, aseguró que “la Ciudad de México busca afanosamente la reinserción social mediante el trabajo y la capacitación para el mismo, además de implementar proyectos para la integración social de las personas privadas de la libertad, quienes gracias a estos programas tienen la posibilidad de lograr una adecuada reinserción social y, con ello, garantizar una justicia restaurativa para la sociedad”.
Por su parte, la directora de Sustentabilidad de Enel en México, Claudia Camarena, comentó que confía en que el futuro sostenible que están construyendo debe forjarse con pilares colaborativos, con organizaciones que cuentan con una larga trayectoria defendiendo y promoviendo el respeto de los derechos humanos para la implementación de la reinserción social”.
Acompañaron el presídium el Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el Sr. Rafael Guerra Álvarez, y el Director General de Detenidos y Tratamiento del Ministerio de Justicia de Italia, el Sr. Gian Franco de Gesu.
Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.
Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Entre los productos y servicios que más se encarecieron destacan los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.
Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción