Cargando, por favor espere...
El boxeador mexicano Marco Verde peleará por el oro en Paris 2024 en la categoría de 71kg, luego de vencer al británico Lewis Richardson en la semifinal que se disputó este martes 6 de agosto.
Así, Verde pone fin a la mala racha que ha tenido el boxeo mexicano, que no había logrado llegar a una semifinal olímpica desde Río 2016, cuando Misael Rodríguez se colgó el bronce.
La mejor época del boxeo en la historia olímpica de México fue precisamente en México 68, cuando Ricardo Delgado Nogales ganó el oro en la categoría mosca. En esos mismos juegos olímpicos, Antonio Roldán ganó el oro en peso pluma, Joaquín Rocha se colgó el bronce en peso completo, mientras que Agustín Zaragoza también quedó en tercer lugar del pódium, pero en peso gallo.
Con 14 preseas, el boxeo es la segunda disciplina deportiva que más medallas le ha dado a México en su historia durante los Juegos Olímpicos, solo superado por los clavados, que ha entregado al país 16 medallas olímpicas.
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.
Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.
De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
Datos de la organización World Resources Institute (WRI) demuestran que nuestro país se encuentra ante una de las mayores crisis hídricas a nivel mundial.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Robot humanoide ataca a trabajadores
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
En Xalapa, agua para los ricos
¡Carísima! La canasta básica está en más de 2 mil pesos
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.