Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Va Marco Verde por medalla de oro en box
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto


El boxeador mexicano Marco Verde peleará por el oro en Paris 2024 en la categoría de 71kg, luego de vencer al británico Lewis Richardson en la semifinal que se disputó este martes 6 de agosto. 

Así, Verde pone fin a la mala racha que ha tenido el boxeo mexicano, que no había logrado llegar a una semifinal olímpica desde Río 2016, cuando Misael Rodríguez se colgó el bronce. 

La mejor época del boxeo en la historia olímpica de México fue precisamente en México 68, cuando Ricardo Delgado Nogales ganó el oro en la categoría mosca. En esos mismos juegos olímpicos, Antonio Roldán ganó el oro en peso pluma, Joaquín Rocha se colgó el bronce en peso completo, mientras que Agustín Zaragoza también quedó en tercer lugar del pódium, pero en peso gallo.

Con 14 preseas, el boxeo es la segunda disciplina deportiva que más medallas le ha dado a México en su historia durante los Juegos Olímpicos, solo superado por los clavados, que ha entregado al país 16 medallas olímpicas.  


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.

La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.

Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios

La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.

La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.