Cargando, por favor espere...
El boxeador mexicano Marco Verde peleará por el oro en Paris 2024 en la categoría de 71kg, luego de vencer al británico Lewis Richardson en la semifinal que se disputó este martes 6 de agosto.
Así, Verde pone fin a la mala racha que ha tenido el boxeo mexicano, que no había logrado llegar a una semifinal olímpica desde Río 2016, cuando Misael Rodríguez se colgó el bronce.
La mejor época del boxeo en la historia olímpica de México fue precisamente en México 68, cuando Ricardo Delgado Nogales ganó el oro en la categoría mosca. En esos mismos juegos olímpicos, Antonio Roldán ganó el oro en peso pluma, Joaquín Rocha se colgó el bronce en peso completo, mientras que Agustín Zaragoza también quedó en tercer lugar del pódium, pero en peso gallo.
Con 14 preseas, el boxeo es la segunda disciplina deportiva que más medallas le ha dado a México en su historia durante los Juegos Olímpicos, solo superado por los clavados, que ha entregado al país 16 medallas olímpicas.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.
Con previsión de fuertes vientos y lluvia, está previsto que toque tierra este martes, pero no ha causado mucha alarma y solo ha obligado a aplazar dos competiciones hasta que pase: remo y tiro con arco.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.