El último reporte de las autoridades federales es de 72 muertos, 48 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Cargando, por favor espere...
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres, lo cual representa el 34 por ciento del total de estos negocios y destaca la creciente participación de las féminas en el desarrollo económico del país.
Por su parte, la Secretaría de Economía publicó su informe titulado "Mipymes mexicanas: motor de nuestra economía", el refiere que, a nivel nacional, el 76 por ciento de las empresas lideradas por mujeres son microempresas, el 18 por ciento pequeñas empresas y el 5 por ciento medianas empresas. Además, las mujeres tienden a contratar a más mujeres en sus negocios, con un 86.1 por ciento de su personal empleado durante todo el año.
El informe subraya que la mayoría de las mipymes lideradas por mujeres se ubican en el sur-sureste de México, lo cual aumenta su potencial económico; combinado con el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se presenta como un detonante clave para el desarrollo de la región.
A pesar del impulso en el emprendimiento femenino, muchas mujeres inician sus negocios en la informalidad y utilizan plataformas digitales, como redes sociales, para operar. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) estima que hay 1.2 millones de nuevas empresarias con negocios por internet, mejor conocidas como "nenis".
Estas mujeres, en su mayoría jefas de hogar, recurren al emprendimiento para generar ingresos. El 60 por ciento de ellas tiene uno o dos menores dependientes y el 29 por ciento necesita generar ingresos como hijas.
Cabe destacar que Oaxaca concentró el 50 por ciento de este tipo de negocios dirigidos por mujeres, lo cual permitió que se posicionara como el estado con mayor presencia de mipymes encabezados por féminas, seguido por Guerrero, Yucatán, Chiapas y Campeche.
El último reporte de las autoridades federales es de 72 muertos, 48 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Vecinos de Tultitlán rechazan nombrar su colonia como “La Cuarta Transformación”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.