La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
Cargando, por favor espere...
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres, lo cual representa el 34 por ciento del total de estos negocios y destaca la creciente participación de las féminas en el desarrollo económico del país.
Por su parte, la Secretaría de Economía publicó su informe titulado "Mipymes mexicanas: motor de nuestra economía", el refiere que, a nivel nacional, el 76 por ciento de las empresas lideradas por mujeres son microempresas, el 18 por ciento pequeñas empresas y el 5 por ciento medianas empresas. Además, las mujeres tienden a contratar a más mujeres en sus negocios, con un 86.1 por ciento de su personal empleado durante todo el año.
El informe subraya que la mayoría de las mipymes lideradas por mujeres se ubican en el sur-sureste de México, lo cual aumenta su potencial económico; combinado con el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se presenta como un detonante clave para el desarrollo de la región.
A pesar del impulso en el emprendimiento femenino, muchas mujeres inician sus negocios en la informalidad y utilizan plataformas digitales, como redes sociales, para operar. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) estima que hay 1.2 millones de nuevas empresarias con negocios por internet, mejor conocidas como "nenis".
Estas mujeres, en su mayoría jefas de hogar, recurren al emprendimiento para generar ingresos. El 60 por ciento de ellas tiene uno o dos menores dependientes y el 29 por ciento necesita generar ingresos como hijas.
Cabe destacar que Oaxaca concentró el 50 por ciento de este tipo de negocios dirigidos por mujeres, lo cual permitió que se posicionara como el estado con mayor presencia de mipymes encabezados por féminas, seguido por Guerrero, Yucatán, Chiapas y Campeche.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Gobierno de Chihuahua insta a migrantes abandonar el estado
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.