Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529); y también lo es en torno a su lugar de nacimiento, situado por algunos en Zamora y otros en Salamanca, España. Poeta y músico de la corte de los Reyes Católicos, funde armónicamente elementos paganos y cristianos y con él se inicia propiamente el teatro español, pues son escasos y aislados los autos y representaciones medievales anteriores. Julio Torri en La literatura Española dice que la obra de Juan del Encina está llena de motivos medievales que se manifiestan como contradicciones: entre el campo y la ciudad, que el poeta expresara en Serranillas; entre dar rienda suelta a los apetitos carnales (carnaval) o su contención (cuaresma); y entre la libertad amatoria de los pastores y el recogimiento monástico.
Su obra más reconocida es la Égloga de Cristino y Febea, que el propio autor describe así: Égloga nuevamente trobada por Juan del Enzina, adonde se introduze un pastor que con otro se aconseja, queriendo dexar este mundo y sus vanidades por servir a Dios; el qual, después d´averse retraído a ser hermitaño, el dios d´Amor, muy enojado porque sin su licencia lo avía fecho, una ninpha embía a le tentar, de tal suerte que forçado del Amor dexa los ábitos y la religión.
En la Égloga, que adopta la forma de un diálogo en verso, el pastor Cristino pide consejo a su amigo Justino, pues ha decidido convertirse en ermitaño para entregarse a la vida religiosa y contemplativa.
Todo lo quiero dexar
y darme a servir a Dios.
Quiero buscar una hermita
benedita,
do penitencia hazer,
y en ella permanecer
para secula infinita.
Si quanto mal y cuidado
he passado
por amores y señores
sufriera por Dios dolores,
ya fuera canonizado.
Qualquiera cosa fenesce
y perece,
salvo el bien hazer no más.
Di, ¿qué consejo me das?
Quiero ver qué te parece.
A pesar de la oposición de su amigo, Cristino se va de ermitaño; el dios del Amor (nótese el elemento pagano) se presenta ante Justino y, al enterarse de su ida, monta en cólera y urde un plan: envía a Febea, una ninfa a su servicio para tentar al pastor y obligarlo a regresar al mundo.
Pues si quieres contentarme
y agradarme,
pon luego pies en camino;
vete adonde está Cristino,
porque dél quiero vengarme.
Y dale tal tentación
que affición
le ponga tal pensamiento
que desampare el convento
y dexe la religión.
Mas en viéndole encencido
sin sentido,
no te pares más allá,
torna luego para acá,
que él verá quién es Cupido.
Amor logra su cometido cuando Febea tienta con éxito a Cristino, quien reclama así a su grecolatino vencedor:
¡O Cupido,
desmesurado garçón!
¿Aún en esta religión
me quieres tener vencido?
Buscando a Febea, Cristino abandona el convento y retorna a su antigua vida pastoril, para regocijo de Justino, quien rompe a cantar para que su amigo recuerde que puede bailar. La Égloga termina con el siguiente villancico, de inmortal aliento popular:
Torna ya, pastor, en ti,
dime, ¿quién te perturbó?
¡No me lo preguntes, no!
Torna, torna en tu sentido,
que vienes embelezado.
Tan linda zagala he vido
que es por fuerça estar asmado.
Parte comigo el cuidado.
Dime, ¿quién te perturbó?
¡No me lo preguntes, no!
Pues que saber no te mengua,
da razón de tu razón.
Al más sabio falta lengua
viendo tanta perfeción.
Cobra, cobra coraçón.
Dime, ¿quién te perturbó?
¡No me lo preguntes, no!
¿Es quiçás, soncas, Pascuala?
Cuido que deve ser ella.
A la fe, es otra zagala
que relumbra más que estrella.
Asmado vienes de vella.
Dime, ¿quién te perturbó?
¡No me lo preguntes, no!
Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Tania Zapata Ortega
Correctora de estilo y editora.