Cargando, por favor espere...

Nacional
Comienza CFE cacería de diablitos
Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha este mes de abril un operativo de visitas domiciliarias en todo el país, estrategia con la que busca detectar irregularidades que perjudican la red nacional y modernizar el servicio eléctrico.

Los trabajadores acuden a los hogares para revisar el uso de medidores; además de identificar posibles anomalías en el consumo eléctrico, como conexiones ilegales o equipos de medición alterados.

La CFE informó que en caso de que existan fallas en las instalaciones sin señales de manipulación, la empresa sustituirá el medidor sin costo; pero, advirtió que las consecuencias variarán en caso de que se detecte alguna irregularidad.

Ejemplificó que, si existe evidencia de conexión ilegal o alteración intencional del equipo, el usuario puede recibir una multa de hasta mil días de salario mínimo, equivalente a cerca de 249 mil pesos, o enfrentar penas de cárcel de tres a 10 años, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal.

Durante 2024, la CFE detectó a un millón 123 mil usuarios con “diablitos” que alteran el medidor para pagar menos. También registró otro millón de casos con medidores modificados en distintas zonas del país.

Los operativos pueden incluir inspecciones por solicitud del propio usuario, ya sea por quejas de cobros excesivos, presencia de medidores adicionales en viviendas compartidas o notificaciones de adeudos.

Para evitar fraudes, la CFE recordó que su personal debe portar uniforme oficial, credencial vigente con fotografía, nombre completo y número de empleado. También debe entregar un número de orden vinculado al domicilio, el cual se puede verificar al llamar al 071.

La empresa reiteró que ningún trabajador tiene autorización para ingresar al domicilio sin permiso del usuario ni para pedir pagos en efectivo o por transferencia durante las visitas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.