La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha este mes de abril un operativo de visitas domiciliarias en todo el país, estrategia con la que busca detectar irregularidades que perjudican la red nacional y modernizar el servicio eléctrico.
Los trabajadores acuden a los hogares para revisar el uso de medidores; además de identificar posibles anomalías en el consumo eléctrico, como conexiones ilegales o equipos de medición alterados.
La CFE informó que en caso de que existan fallas en las instalaciones sin señales de manipulación, la empresa sustituirá el medidor sin costo; pero, advirtió que las consecuencias variarán en caso de que se detecte alguna irregularidad.
Ejemplificó que, si existe evidencia de conexión ilegal o alteración intencional del equipo, el usuario puede recibir una multa de hasta mil días de salario mínimo, equivalente a cerca de 249 mil pesos, o enfrentar penas de cárcel de tres a 10 años, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal.
Durante 2024, la CFE detectó a un millón 123 mil usuarios con “diablitos” que alteran el medidor para pagar menos. También registró otro millón de casos con medidores modificados en distintas zonas del país.
Los operativos pueden incluir inspecciones por solicitud del propio usuario, ya sea por quejas de cobros excesivos, presencia de medidores adicionales en viviendas compartidas o notificaciones de adeudos.
Para evitar fraudes, la CFE recordó que su personal debe portar uniforme oficial, credencial vigente con fotografía, nombre completo y número de empleado. También debe entregar un número de orden vinculado al domicilio, el cual se puede verificar al llamar al 071.
La empresa reiteró que ningún trabajador tiene autorización para ingresar al domicilio sin permiso del usuario ni para pedir pagos en efectivo o por transferencia durante las visitas.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.