Cargando, por favor espere...
Tras una llamada telefónica entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, los mandatarios acordaron respetar los términos actuales del tratado de agua entre ambas naciones.
El día de ayer, miércoles 16 de abril, los funcionarios sostuvieron su quinta llamada telefónica desde que ambos asumieron sus cargos.
Con respecto al pacto hídrico, la mandataria mexicana destacó que México ha incrementado el volumen del líquido entregado a la nación estadounidense, lo cual le parece “justo” y que no debe modificarse. Mientras tanto Trump calificó el trato como “muy productivo”.
Ambos líderes evitaron profundizar en el contenido de la conversación, pero coincidieron en la necesidad de continuar las conversaciones a nivel diplomático para atender temas clave en la agenda binacional.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
El FMI estima una contracción del 0.3 % del PIB en 2025
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.
Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.